Por Agroempresario.com
Un nuevo exabrupto diplomático del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría tener consecuencias inesperadas en el mercado global de aceites vegetales, especialmente en lo que respecta al comercio entre la India y los países sudamericanos. Las recientes declaraciones del magnate republicano apuntaron contra el gobierno de Nueva Delhi por sus vínculos comerciales con Rusia, y podrían tener impacto directo en los flujos comerciales de aceite de soja.
En una publicación en redes sociales, Trump acusó a India de “comprar cantidades masivas de petróleo ruso” y luego revenderlo “en el mercado abierto para obtener grandes ganancias”. Agregó que “no les importa cuánta gente en Ucrania está siendo asesinada por la maquinaria de guerra rusa” y adelantó que, en consecuencia, “va a aumentar sustancialmente el arancel pagado por la India a EE.UU.”.
Este nuevo escenario político genera incertidumbre en torno al comercio bilateral entre EE.UU. e India, en particular sobre productos agroindustriales. La semana pasada, EE.UU. ya había aplicado un arancel general del 25% sobre las importaciones provenientes de India, en el marco de negociaciones bilaterales en las que se discutían mayores compras indias de productos agrícolas estadounidenses, incluidos los aceites vegetales.
Sin embargo, la nueva embestida de Trump podría hacer que los importadores indios vuelvan a priorizar proveedores confiables, como Argentina y Brasil, principales abastecedores históricos del país asiático.
Según datos de la Solvent Extractors’ Association of India, durante el actual ciclo comercial 2024/25 (noviembre de 2024 a junio de 2025), India importó 3,03 millones de toneladas de aceite de soja. De ese total, 1,84 millones provinieron de Argentina y 663.776 toneladas de Brasil. EE.UU., en cambio, ingresó recientemente como proveedor, con 188.384 toneladas, una cifra sin precedentes.
Cabe destacar que el pasado 30 de mayo, India redujo el arancel efectivo de importación para aceites vegetales crudos del 27,5% al 16,5%, lo que favorece a los países productores del hemisferio sur. En cambio, el arancel para aceites refinados se mantuvo en un 32,5% para proteger la industria procesadora local.
India, como principal importador global de aceites vegetales debido a su déficit estructural en este insumo esencial, representa un mercado estratégico para los exportadores de aceite de soja, palma y girasol. Así, un giro en la política comercial estadounidense podría consolidar aún más el posicionamiento de Argentina y Brasil en ese mercado.