Misiones anuncia nuevas medidas fiscales para impulsar empresas y comercios locales

El ministro Adolfo Safrán presentó beneficios tributarios junto a CEM y CCIP para fortalecer la economía

Misiones anuncia nuevas medidas fiscales para impulsar empresas y comercios locales
miércoles 13 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com 

En un contexto económico desafiante, el Ministerio de Hacienda de Misiones, liderado por Adolfo Safrán, anunció un paquete de medidas fiscales destinado a simplificar trámites, reducir cargas impositivas y promover la competitividad del sector privado. El anuncio se realizó en reuniones con representantes de la Confederación Económica de Misiones (CEM) y la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), y busca generar un marco más favorable para la inversión y el empleo en la provincia.

Entre las acciones destacadas, figura la flexibilización del Régimen de Proveedores, que permitirá la incorporación de 800 nuevos proveedores exentos del pago a cuenta cuando operen con remitentes misioneros declarados mediante el Formulario 176. Esta medida apunta a fortalecer la cadena comercial local y dar mayor dinamismo a las operaciones entre empresas.

Otro punto clave es la reducción del pago a cuenta para el sector industrial, fijando una alícuota del 1,5% a partir de septiembre para industrias radicadas fuera de Misiones que se registren formalmente en un padrón de la Agencia Tributaria Misiones (ATM). Con esto se busca facilitar el ingreso de productos industriales sin afectar la formalidad y reduciendo costos.

En respuesta al avance del comercio digital, se anunció la agilización de exclusiones para billeteras virtuales y tarjetas, acelerando los procedimientos para evitar retenciones en transacciones digitales. Este cambio beneficiará a comercios que han incrementado sus ventas a través de medios electrónicos en los últimos meses.

Asimismo, se eliminará la exigencia de certificación contable para las presentaciones realizadas mediante el Formulario 178, reduciendo tiempos y costos administrativos para contribuyentes y empresas.

Estas medidas se suman a otras ya implementadas, como el aumento en los montos de facturación para acceder a bonificaciones en Ingresos Brutos, la eliminación de la Tasa Administrativa y del Formulario 349, mejoras informáticas para actualizar padrones de agentes de retención y beneficios al sector automotor mediante el autosellado para concesionarias y el programa Ahora Patentamiento.

Durante el encuentro, Safrán destacó que estas decisiones son el resultado de una serie de reuniones con cámaras empresarias, buscando atender sus propuestas y necesidades. “El objetivo es hacer más dinámico y competitivo al sector empresario y comercial misionero, generando un entorno que incentive el crecimiento económico”, afirmó.

En la reunión participaron Belén Gregori, directora de ATM; Martín Leiva Varela, director de Ingresos y Finanzas; Manuel Amores, presidente de CCIP; Federico Panozzo, vicepresidente de CCIP; Luisa Ducret, secretaria de CCIP; Alexandra Lowe, Stefen Ostachuk, Jerónimo Lagier, Gerardo Díaz Beltrán y Guillermo Fachinello, presidente de CEM y APICOFOM.

Con este paquete fiscal, Misiones busca reforzar su posicionamiento como una provincia atractiva para la inversión privada, combinando agilidad administrativa con incentivos que faciliten la actividad económica formal y competitiva.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!