Por Agroempresario.com
La industria láctea argentina recibió un importante alivio luego de que la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación confirmara que Brasil no aplicará medidas preventivas por supuestas prácticas de dumping en las exportaciones de leche en polvo provenientes de Argentina y Uruguay.
Desde febrero de 2024, la Confederação da Agricultura e Pecuária do Brasil solicitó a las autoridades brasileñas investigar las exportaciones argentinas, argumentando que el precio de la leche en polvo importada podría constituir competencia desleal frente a la producción local. La decisión preliminar, publicada en el Diario Oficial da União, resolvió no aplicar medidas preventivas, lo que representa un primer paso favorable para los exportadores.
La Secretaría de Industria y Comercio recordó que los derechos antidumping se aplican cuando un producto importado se vende por debajo del valor de mercado del país de origen, afectando a los productores locales. En los últimos dos años, Argentina exportó a Brasil entre 90 y 95 mil toneladas de leche en polvo, equivalentes a 330 millones de dólares anuales.
El proceso contó con la colaboración de múltiples organismos argentinos, tanto del sector público como privado. Entre los participantes se destacan la Dirección Nacional de Cooperación y Articulación Internacional, la Dirección Nacional de Lechería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la Dirección de Solución de Controversias Económicas Internacionales, la embajada argentina en Brasilia y la Comisión Nacional de Comercio Exterior de la Secretaría de Industria y Comercio.
Por el lado privado, la Cámara de la Industria Lechera y empresas como Mastellone, Las Tres Niñas, Noal S.A. y Gloria Argentina S.A. aportaron información clave para el análisis brasileño. Este trabajo conjunto fue considerado relevante para la determinación preliminar favorable.
Aunque la resolución preliminar genera optimismo en la industria, el proceso de investigación continúa y todavía no se trata de la decisión final. El Gobierno argentino aclaró que la investigación seguirá hasta que se emita la determinación definitiva por parte de Brasil, pero destacó la importancia de este primer resultado en términos de estabilidad comercial y confianza para los exportadores de leche en polvo.
La medida constituye un impulso para la producción láctea argentina y reafirma la cooperación entre sector público y privado para defender los intereses comerciales del país en mercados internacionales estratégicos.