Por Agroempresario.com
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este martes la apertura de sobres para la licitación de la Tercera Vía, un nuevo corredor vial que conectará Reconquista y Avellaneda, en el departamento General Obligado. La obra, con un trazado de 2,6 kilómetros y un puente sobre el arroyo El Rey, tiene un presupuesto oficial de $14.528 millones y un plazo de ejecución de 24 meses.
Durante el acto, realizado en el Club Atlético Adelante de Reconquista, Pullaro destacó que “tenemos el plan de obra pública más ambicioso de la historia de Santa Fe en esta región”. Según el mandatario, la iniciativa busca no solo descongestionar el tránsito de la Ruta Nacional 11, sino también promover el desarrollo del norte provincial, fortaleciendo el interior, el campo y la industria. “La obra pública es desarrollo e igualdad. Con gestión eficiente, todos los sueños se pueden concretar”, agregó.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, detalló que en los primeros 20 meses de la gestión Pullaro se ejecutaron 54 obras en General Obligado, de las cuales 27 están en marcha, mientras que 54 proyectos más se encuentran en trámite. “Las más relevantes son viales, pero también hay intervenciones en salud, vivienda y educación”, afirmó Enrico.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Roald Báscolo, calificó la Tercera Vía como “un hecho histórico para el norte provincial” y resaltó que la demanda de esta obra se remonta a más de dos décadas, surgida de la comunidad local y finalmente concretada gracias a la decisión del gobernador.
Los intendentes de Reconquista, Enrique Vallejos, y de Avellaneda, Gonzalo Braidot, coincidieron en destacar el impacto positivo de la obra. Vallejos señaló que “esta infraestructura salvará vidas y beneficiará a toda la región”, mientras que Braidot agregó: “No fue una promesa de campaña, hoy se inicia el proceso para hacerla realidad. Es emocionante por la magnitud de lo que viene”.
En el acto participaron además el senador Orfilio Marcón; el administrador provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; los diputados Dionisio Scarpín, María del Rosario Mancini y Sergio Rojas; el subadministrador de Vialidad Zona Norte, Sergio Cardozo, y el secretario de Proyectos Especiales, José Garibay, entre otros.
Cinco empresas y uniones transitorias presentaron ofertas para ejecutar la obra: Lemiro Pablo Pietroboni SA (17.599 millones), UT Del Sol Constructora SA, Werk Constructora SRL y Rinaudo Cía. Constructora SRL (17.885 millones), UT MEM y Tecma (18.240 millones), Rovial SA (15.976 millones), y UT Mundo Construcciones SA y Ferrer SA Conexión Vial (16.077 millones).
El proyecto contempla una traza que partirá en la intersección de Irineo Faccioli y 27 de Abril, en Reconquista, y finalizará en la intersección de calle 2 con las calles 121 y 21, en Avellaneda, incluyendo un ramal de vinculación con la calle 14 hasta la calle 23. Se construirán rotondas de tres accesos en ambos extremos, se pavimentarán calles estratégicas y se incorporará un puente de 210 metros con dos carriles, banquinas, bicisenda y vereda peatonal, además de trabajos complementarios.
Con la Tercera Vía, la gestión Pullaro busca mejorar la movilidad urbana, potenciar la infraestructura vial, generar empleo local y consolidar el crecimiento económico del norte santafesino, cumpliendo con un plan integral de desarrollo regional basado en transparencia y eficiencia en la obra pública.