Por Agroempresario.com
La siembra de girasol avanza con rapidez en Argentina, cubriendo el 12,8% del área proyectada para la campaña 2025/26. Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), pese a la ausencia de lluvias recientes, la humedad disponible permitió mantener un ritmo acelerado de implantación del cultivo, favoreciendo la recuperación de áreas afectadas por excesos hídricos en regiones del trigo.
En las zonas primicia, la implantación del girasol muestra un adelanto interanual de 12,4 puntos porcentuales respecto a la campaña anterior y un 6,8% superior al promedio de los últimos cinco años, reflejando condiciones favorables para la expansión temprana del cultivo. Esta situación anticipa una campaña prometedora, especialmente en regiones con buena humedad residual y temperaturas estables.
La Bolsa de Comercio de Santa Fe destacó que en el Centro Norte de la provincia la siembra mantiene un buen ritmo. La intención de siembra se estima en 145.000 hectáreas, un incremento del 5% respecto a 2024. El avance más significativo se observa en los departamentos del noreste santafesino, donde el clima acompañó y permitió que los productores concreten las labores de implantación en tiempo y forma.
En el norte del país, aproximadamente la mitad del área implantada ya se encuentra en estadios de encañazón o más avanzados, y aunque la oferta hídrica es mayor que en ciclos previos, se esperan nuevos aportes para sostener el potencial de rendimiento. En tanto, en el centro y sur del área agrícola, la evolución de los estadios vegetativos sigue ligada a las temperaturas, condicionando la velocidad de desarrollo del cultivo.
El escenario actual, con humedad disponible y adelanto en la implantación, permite a los productores proyectar un desempeño positivo para la campaña de girasol 2025/26. La combinación de planificación, buen manejo de la humedad residual y seguimiento de las condiciones climáticas será clave para garantizar rendimientos óptimos y consolidar la producción nacional de este cultivo estratégico.