Nadia Ricci recorrió el proyecto piloto de cultivo de algas en Puerto San Julián

La ministra visitó el piloto científico de cultivo de algas y reafirmó el apoyo de Santa Cruz a la producción sostenible

Nadia Ricci recorrió el proyecto piloto de cultivo de algas en Puerto San Julián
lunes 18 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

La ministra de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Nadia Ricci, junto a la secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández, recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas que lleva adelante la Fundación Por el Mar en Puerto San Julián. La iniciativa busca consolidar una alternativa productiva innovadora, vinculada a la investigación y a la producción sostenible de macroalgas en la provincia.

Durante la visita, el equipo técnico de la fundación explicó en detalle los procedimientos de cultivo: desde la recolección de láminas reproductivas hasta el desarrollo de las algas en laboratorio y su posterior traslado al mar. Además, se realizaron observaciones de muestras bajo microscopio y se compartieron los avances alcanzados en los últimos meses de trabajo.

Nadia Ricci recorrió el proyecto piloto de cultivo de algas en Puerto San Julián

Uno de los aspectos más destacados de la recorrida fue la posibilidad de que estudiantes de la Escuela de Biología Marina de Caleta Olivia realicen prácticas profesionalizantes en el lugar. Esto permitirá articular la investigación científica con la formación de futuros profesionales vinculados a la acuicultura y a las industrias del mar.

Ricci subrayó que este tipo de proyectos se enmarca en la decisión del gobernador Claudio Vidal de potenciar la matriz productiva de Santa Cruz, generando valor agregado en origen y fomentando un uso responsable de los recursos naturales. “Volver a mirar al mar significa crear empleo, promover nuevas oportunidades y trabajar de manera sostenible”, sostuvo.

Desde la cartera productiva también se destacó que se está elaborando un proyecto de ley provincial para regular el cultivo de algas y desalentar su extracción indiscriminada, con el fin de preservar el recurso y asegurar una actividad sustentable en el tiempo.

produccion

El cultivo de macroalgas representa una oportunidad estratégica para la provincia: no solo contribuye a la conservación marina, sino que también abre la posibilidad de generar nuevos productos para la industria alimenticia, farmacéutica y cosmética, además de impulsar empleo local y diversificación económica.

Con esta iniciativa, Puerto San Julián se posiciona como referente en innovación científica-productiva en la Patagonia, integrando desarrollo sostenible, investigación aplicada y compromiso comunitario.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!