Por Agroempresario.com
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), y reafirmó la importancia del sector agropecuario como pilar del desarrollo provincial y nacional. Durante su discurso, el mandatario sostuvo que “el campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo. Cuando el Estado acompaña al productor, la provincia se pone de pie”.
Frigerio estuvo acompañado por la intendenta Alicia Oviedo, el presidente de la Sociedad Rural de Federal, Matías Alexis Pompar, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, el titular de Farer, Nicasio Tito, y el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), José Colombatto, entre otras autoridades provinciales y representantes del sector agropecuario.
El gobernador destacó la relevancia del acompañamiento estatal al sector productivo y enfatizó que “sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible”. Subrayó que su gestión busca revertir años de desidia y fortalecer la infraestructura, el acceso a crédito, la sanidad animal y la competitividad de los productores.
En materia de infraestructura vial, Frigerio reconoció los desafíos existentes: “La bronca que genera el estado de los caminos es comprensible, pero aún con recursos limitados estamos priorizando los accesos productivos y escolares, y trabajando junto a las entidades del agro para garantizar la calidad de las tareas”.
Además, resaltó la implementación del Documento Único de Tránsito (DUT), que permitió la emisión de casi 120.000 documentos para movilizar más de 5 millones de cabezas de ganado, mejorando la logística y el traslado de productos.
El gobernador afirmó que Entre Ríos cuenta con “los impuestos por hectárea agrícola y el costo de energía más bajos de la Región Centro”, gracias a la eliminación de ciertos tributos de la boleta de luz y la implementación de políticas fiscales que benefician al productor. Estas medidas buscan reducir los costos operativos y promover la competitividad del sector agropecuario.
Frigerio destacó los avances en sanidad animal y genética: “Senasa toma nuestro plan contra la garrapata como modelo, demostrando que la coordinación entre productores y autoridades permite controlar enfermedades y fortalecer la producción ganadera”. El mandatario hizo hincapié en la unidad del sector: “El parásito avanza si nos dividimos, retrocede si trabajamos juntos”.
El gobernador concluyó su intervención con un mensaje de compromiso: “Falta mucho, pero este gobierno está dejando todo para apoyar al campo. Nuestro ADN es la cultura del esfuerzo”. La presencia de Frigerio en la inauguración fue destacada por Matías Pompar, presidente de la Sociedad Rural de Federal, y por Nicasio Tito, quien señaló que hacía más de 25 años que un gobernador participaba de un acto inaugural en la localidad.
Durante la visita, Frigerio también colocó una ofrenda floral en el busto de San Martín en la Plaza Urquiza de Federal y recorrió obras en el camping administrado por la provincia con financiamiento de la Nación, demostrando el compromiso del gobierno con el desarrollo integral de la región.
La 81° Exposición Rural de Federal dejó en evidencia que el trabajo conjunto entre productores, entidades rurales y el Estado es clave para potenciar la economía, fortalecer la producción y consolidar a Entre Ríos como un referente en el sector agropecuario argentino.