Por Agroempresario.com
Un equipo del área de Terapia Intensiva del Hospital Municipal de Rojas, encabezado por los profesionales Vanesa Sagula, Evelina Balerio, Pablo Gallardo y Germiniano Hernández, participó activamente del 35º Congreso Argentino e Internacional de Terapia Intensiva, realizado los días 6, 7 y 8 de agosto en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.
El evento, organizado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), es considerado uno de los encuentros científicos más relevantes del país en el ámbito de la salud crítica. Cada año convoca a médicos, enfermeros, kinesiólogos y otros profesionales de unidades de cuidados intensivos, con el objetivo de actualizar conocimientos, incorporar nuevas prácticas y generar redes de intercambio profesional.
La participación del equipo de Rojas no solo representa un paso importante en la formación continua, sino también un compromiso con la mejora constante en la calidad de atención a los pacientes del Hospital Saturnino E. Unzué. Los profesionales asistieron a conferencias magistrales, mesas redondas, talleres prácticos y presentaciones de trabajos científicos, en los que se abordaron los últimos avances en tecnología médica, protocolos de atención y estrategias para la humanización del cuidado intensivo.
Durante las jornadas, se destacó la presencia de especialistas nacionales e internacionales que compartieron su experiencia sobre temas clave como el manejo del paciente crítico, nuevas terapias, cuidados paliativos, y el rol multidisciplinario del equipo de salud en situaciones de alta complejidad.
Desde la dirección del Hospital de Rojas se valoró la importancia de esta capacitación, que impacta directamente en la excelencia del funcionamiento de las Salas de Terapia Intensiva, áreas vitales para salvar vidas en momentos críticos. La formación continua del personal es parte esencial de una política sanitaria que busca garantizar una atención segura, humana y basada en la mejor evidencia disponible.
El equipo regresó con nuevos conocimientos, motivación y el compromiso renovado de implementar buenas prácticas en el ámbito hospitalario local.