Por Agroempresario.com
El Parque Industrial El Pantanillo, en Catamarca, sumó un nuevo espacio productivo con la inauguración de la planta de ABC Construcciones, destinada a la fabricación de módulos habitacionales sustentables. La iniciativa representa un paso importante hacia la industrialización de viviendas con bajo impacto ambiental, accesibles y eficientes, contribuyendo al desarrollo económico y laboral de la región.
El evento contó con la participación del gobernador Raúl Jalil, los ministros de Gobierno y de Desarrollo Productivo, Fernando Monguillot y Leonardo Zeballos, además de integrantes de la Unión Industrial de Catamarca (UICa) y el titular de la firma, César Bursi. También estuvieron presentes la secretaria de Industria y Comercio, Lourdes Sosa Cano, y los diputados Nicolás Zavaleta, Paola Fedelli y Juan Carlos Ledesma.
Durante la inauguración, Bursi agradeció el acompañamiento institucional y destacó la importancia de la planta. “Con este nuevo espacio en El Pantanillo nos abrimos a la posibilidad de industrializar el armado de módulos sustentables para viviendas, que cuentan con alta calidad y con un costo 30% inferior a los sistemas constructivos tradicionales”, explicó.
Las casas construidas en esta planta utilizan materiales y técnicas de bajo impacto ambiental, que permiten reducir los costos de construcción y los tiempos de obra. Además, los módulos están diseñados para ofrecer eficiencia energética, mayor durabilidad y confort a los habitantes, manteniendo estándares de calidad similares o superiores a los de la construcción convencional.
Los visitantes pueden conocer un módulo armado de exhibición en el Parque Industrial El Pantanillo, lo que permite apreciar de cerca las características constructivas y las ventajas de optar por este tipo de vivienda. La muestra busca acercar la propuesta a quienes desean acceder a soluciones habitacionales más económicas y sostenibles.
Los ministros Monguillot y Zeballos destacaron la inversión y la apuesta al trabajo privado como factores clave para el desarrollo regional. La planta no solo representa innovación tecnológica, sino también una oportunidad de generar empleo calificado, fortalecer la industria local y promover modelos de construcción amigables con el medio ambiente.
“Este tipo de iniciativas demuestra que la industria puede crecer, generar trabajo y al mismo tiempo aportar soluciones habitacionales sostenibles para los ciudadanos”, señaló Fernando Monguillot durante el acto. Por su parte, Leonardo Zeballos valoró el compromiso de los empresarios locales y la colaboración del sector público para consolidar proyectos que impacten positivamente en la comunidad.
El nuevo emprendimiento en El Pantanillo refleja la tendencia hacia la industrialización de la construcción y la adopción de técnicas sostenibles en Argentina. La planta de ABC Construcciones se perfila como un referente en la producción de módulos habitacionales que combinan eficiencia, economía y respeto ambiental.
La instalación de esta planta marca un hito para Catamarca, promoviendo un modelo replicable en otras provincias y contribuyendo al desarrollo económico y social mediante la innovación en el sector de la construcción.