Agro Turismo / Rutas Argentinas

Córdoba aprueba nueva ley de caminos rurales: Llaryora destacó el rol estratégico de la infraestructura agropecuaria

La Legislatura provincial sancionó un sistema integral para conservar y mejorar caminos rurales, impulsando inversión y desarrollo agroindustrial

Córdoba aprueba nueva ley de caminos rurales: Llaryora destacó el rol estratégico de la infraestructura agropecuaria
viernes 22 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

La Legislatura de Córdoba sancionó la nueva ley de caminos rurales, una normativa que propone un esquema integral de mantenimiento para la red secundaria y terciaria del territorio provincial. La iniciativa busca articular esfuerzos entre productores, consorcios, entidades agropecuarias y el Estado, promoviendo desarrollo, inversión y conectividad en el interior provincial.

Un proyecto consensuado

El proyecto fue impulsado por el gobernador Martín Llaryora y contó con el respaldo de entidades del sector agroindustrial, incluyendo la Asociación de Consorcios Camineros, los Consorcios Regionales, los Consorcios de Gestión de Caminos y Suelos y el Consorcio Caminero Único. La sesión legislativa estuvo encabezada por la vicegobernadora Myrian Prunotto, quien resaltó la importancia de la norma como un cambio de paradigma respecto a la histórica Ley N° 6.233.

“En un momento donde el Estado se retira de la infraestructura, en Córdoba cumplimos con cada uno de los compromisos asumidos”, expresó Llaryora al firmar el proyecto, destacando la articulación público-privada como eje central de la iniciativa.

Objetivos y alcances de la ley

La nueva normativa busca conservar, proteger y mejorar los caminos rurales no pavimentados, promoviendo la elaboración de proyectos de obra, planes estratégicos de gestión de recursos y el incentivo a la inversión en infraestructura vial. El Ministerio de Bioagroindustria será la autoridad de aplicación, coordinando acciones junto a los consorcios y las regionales.

El financiamiento provendrá principalmente del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA), que recibe el 98% de lo recaudado por el Impuesto Inmobiliario Rural, complementado con aportes, subsidios, donaciones y recursos extraordinarios. Este modelo ya ha sido aplicado exitosamente por el Consorcio Caminero Único y será replicado a nivel provincial.

cordoba

Trabajo conjunto con el sector agroindustrial

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, destacó que la ley fue fruto de más de un año de trabajo conjunto con la Mesa de Enlace, legisladores de distintos bloques políticos, técnicos y consorcios: “Lo más importante es tener buenos caminos y una política pública construida con diálogo, respeto y visión de futuro”, afirmó.

Busso subrayó que los caminos rurales son estratégicos para el desarrollo agropecuario, industrial, turístico y social, y que la norma permite planificar obras con criterios técnicos y de sostenibilidad.

Participación de actores clave

En la sesión estuvieron presentes el director de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; José Luis Careggio, Guillermo Vitelli, Vanesa Padulles, Sebastián Laborde, Agustín Pizzichini, Gabriel De Raedemaker de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias; el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros, Juan José Fabri, y autoridades de las 19 regionales.

La norma refleja la importancia de un trabajo articulado entre el Estado y el sector privado, reconociendo a los caminos rurales como infraestructura clave para garantizar competitividad, sostenibilidad y desarrollo del interior provincial.

Con esta nueva legislación, Córdoba consolida un sistema integral de gestión de caminos rurales que permitirá optimizar recursos, mejorar la transitabilidad y fortalecer la producción agroindustrial y la conectividad de las comunidades rurales.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!