Frigerio se reúne con Consejo Empresario y UIER para impulsar inversiones y generar empleo en Entre Ríos

El gobernador analizó la economía provincial con empresarios e industriales, buscando nuevas inversiones y fortalecimiento del sector

Frigerio se reúne con Consejo Empresario y UIER para impulsar inversiones y generar empleo en Entre Ríos
viernes 22 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, encabezó un encuentro clave con representantes del Consejo Empresario de Entre Ríos y la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) para analizar la situación económica provincial y los desafíos del sector privado. La reunión se realizó este jueves en la ciudad de Paraná, y contó con la participación de los ministros de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, y de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, así como los secretarios de Industria, Comercio y Minería, Catriel Tonutti, y de Energía, Noelia Zapata.

Análisis y proyección económica

Al término del encuentro, el presidente del Consejo Empresario, Ramiro Reiss, explicó que el objetivo fue “conocer la situación de la provincia en primera persona, proyectar hacia fin de año y aportar la visión del empresariado”. Reiss destacó que, aunque existen dificultades económicas, se busca generar una agenda de trabajo que favorezca la inversión privada, la creación de empleo y el desarrollo productivo.

“Estamos muy conformes con la reunión y continuaremos con mesas de trabajo para avanzar en los puntos más importantes, siempre con el foco en generar nuevas inversiones y empleo genuino en Entre Ríos”, añadió Reiss.

Compromiso del sector industrial

Por su parte, María Eugenia Hillairet, tesorera de la UIER, señaló que el sector industrial acompaña todas las iniciativas que incentiven nuevas inversiones, tanto para empresas ya radicadas como para aquellas que planean instalarse en la provincia. “Nuestro compromiso es fortalecer la industria y todas las actividades productivas de Entre Ríos”, afirmó.

Incentivos y proyectos estratégicos

El ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, explicó que se discutió sobre el Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI). “Hemos simplificado el régimen y en los próximos días lanzaremos varias resoluciones que adhieren a este esquema. Además, estamos trabajando en proyectos que lo amplían”, señaló. También se dialogó sobre infraestructura y marcos normativos pendientes, como los proyectos de Ley Ambiental y de Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior, que ingresarán próximamente a la Legislatura provincial.

Apoyo fiscal y estabilidad

El ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, destacó el esfuerzo fiscal de la provincia para acompañar al sector privado: “Reducimos la presión impositiva y mejoramos la percepción de los mercados sobre Entre Ríos, evitando la receta tradicional de aumentar impuestos ante un desequilibrio fiscal”.

Próximos pasos

El encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de Entre Ríos con la industria, la inversión y la generación de empleo, fortaleciendo la relación entre autoridades provinciales y representantes del sector privado. Las mesas de trabajo proyectan acuerdos futuros para la instalación de nuevas empresas, la ampliación de las existentes y la promoción de proyectos estratégicos que impulsen la economía regional.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!