Por Agroempresario.com
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, inauguró la 22ª conferencia del Council of the Americas (COA) y reiteró su invitación al sector empresarial a seguir invirtiendo en la Ciudad. “Tenemos claro nuestro rol desde el Estado: facilitar y crear las mejores condiciones para permitir que el privado despliegue todo su potencial”, afirmó. Asimismo, agregó: “Hay que festejar el éxito del privado. Es un cambio cultural: poner al privado en el centro de la escena para atraer inversiones. Si al privado no le va bien, es imposible tener un país exitoso”.
El encuentro reunió a funcionarios y empresarios de los sectores público y privado para debatir sobre el rumbo económico y político de la Argentina. Jorge Macri participó en el panel “Argentina: Perspectivas Económicas y Políticas”, junto a Susan Segal, titular del COA, y Natalio Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). Lo acompañó Fulvio Pompeo, Secretario general y de Relaciones Internacionales.
El Jefe de Gobierno afirmó que la Ciudad de Buenos Aires busca ser “el espejo de una Argentina próspera y abierta al mundo”. Destacó la importancia del trabajo articulado entre el Estado y el sector privado para un crecimiento virtuoso y resaltó que la macroeconomía ordenada y la gestión equilibrada de la Ciudad permiten generar confianza para nuevas inversiones. “En este pequeño punto del mapa, con más de 1,5 millones de personas económicamente activas, se genera uno de cada cinco pesos del PBI nacional, y aquí tienen asiento 1 de cada 4 empresas y 9 de los 12 unicornios del país”, sostuvo.
Macri subrayó que los 3.900 millones de dólares de inversiones privadas que llegan a la Ciudad demuestran que cuando el Estado acompaña y simplifica, el privado responde. Señaló que la seguridad, el orden, la innovación y la inversión en cultura son ejes prioritarios de su gestión. Además, remarcó que Buenos Aires se posiciona como referente cripto en el mundo, con un marco fiscal moderno y atractivo para el sector tecnológico y financiero.
El Council of the Americas es una organización empresarial estadounidense que promueve el diálogo político, económico y cultural en América, así como el libre comercio y los mercados abiertos. Durante la conferencia, los líderes abordaron los desafíos que enfrenta la Argentina y otros países del continente, en sectores como banca y finanzas, manufactura, tecnología, energía, transporte y servicios. El encuentro se realizó en el Alvear Palace Hotel, Recoleta, con el objetivo de fomentar alianzas y facilitar el crecimiento económico en la región.