Por Agroempresario.com
La agroindustria de Catamarca recibe un fuerte impulso con la nueva inversión de Mistol Ancho S.A., que proyecta destinar 11 millones de dólares para ampliar sus capacidades productivas e incorporar tecnologías de última generación en Los Altos.
El convenio de colaboración fue rubricado por el Gobierno de Catamarca, en un acto encabezado por el gobernador Raúl Jalil, junto al presidente de la firma, Daniel Bartolucci, el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, y el intendente de Los Altos, Raúl Barot. La jornada contó además con la presencia especial del embajador de la India en Argentina, Ajaneesh Kumar, en un claro gesto de articulación internacional.
La compañía, que ya había desembolsado 10 millones de dólares en obras e infraestructura en el Este provincial en el último año y medio, ahora redobla la apuesta con un proyecto que contempla:
Uno de los puntos centrales es la generación de empleo, con alrededor de 70 puestos de trabajo directos e indirectos, priorizando que un 70% de proveedores y mano de obra provengan de Catamarca o residan en la provincia desde hace al menos dos años.
El plan prevé un modelo de economía circular, utilizando subproductos como chala y marlo en la dieta bovina de feedlot, integrando la cadena agrícola con la ganadera. Además, la industrialización de semillas se desarrollará bajo criterios de sostenibilidad, eficiencia en el uso del agua y encadenamientos productivos locales.
La iniciativa se enmarca en la estrategia del Gobierno provincial de articular con el sector privado para potenciar las economías regionales. Según destacaron en el acto oficial, este tipo de inversiones refuerza la competitividad de la agroindustria catamarqueña y garantiza oportunidades para las comunidades del Este provincial.
“Estamos convencidos de que el camino es sumar esfuerzos entre el Estado y las empresas para generar valor en origen y trabajo local”, subrayó Raúl Jalil tras la firma del convenio.
Por su parte, Daniel Bartolucci remarcó que la inversión responde a una visión de largo plazo: “Queremos consolidar a Mistol Ancho como un actor clave en la producción agroindustrial de Catamarca, con innovación y responsabilidad ambiental”.
La llegada de capital productivo, el compromiso con el empleo local y la apuesta por tecnologías de riego y procesamiento posicionan a Los Altos y a toda la región como un polo de desarrollo agroindustrial sostenible.
Con esta nueva etapa, Mistol Ancho confirma su liderazgo en la transformación del campo catamarqueño, integrando producción, industria e innovación para generar más oportunidades en el interior.