Catamarca y la Unión Europea impulsan cooperación en minería, agroindustria y educación

La provincia y la UE exploran cooperación en minería, agroindustria y programas educativos para estudiantes

Catamarca y la Unión Europea impulsan cooperación en minería, agroindustria y educación
miércoles 27 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

Catamarca avanza en acuerdos de cooperación con la Unión Europea en sectores productivos y educativos. El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso y la presidenta de la Cámara de Diputados Paola Fedeli, recibió al Embajador Adjunto de la UE, Erán Nagan, y a una delegación de diez países europeos. El objetivo es explorar oportunidades en minería, energías renovables, agroindustria y programas de intercambio académico.

Potencial productivo y educativo

Durante el encuentro, coordinado por el Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte, las autoridades destacaron el fuerte potencial de Catamarca en litio, cobre y agroindustria, así como el interés de fomentar la educación superior y los intercambios académicos con universidades europeas. Se prevén acuerdos y becas que beneficiarán a estudiantes catamarqueños, facilitando su formación internacional y acceso a programas de maestrías y estudios avanzados.

Interés europeo en recursos y turismo

El embajador Erán Nagan resaltó el interés en minerales estratégicos y destacó los paisajes de Catamarca como atractivo turístico. La visita refuerza el compromiso de la UE por promover desarrollo territorial e innovación en Argentina. Nagan subrayó que los programas educativos europeos son altamente beneficiosos para los jóvenes, especialmente aquellos que buscan experiencias internacionales en ciencias, tecnología y gestión empresarial.

Agenda de la delegación

La comitiva europea, integrada por representantes como Khatchik Derghougassian, Gisela González, Jelena Vlahusic, y los consejeros políticos Golshan Khun Jush, Sophie Triller-Windisch, Costazul Rincon-Ocariz, Sara Teresak, Tija Kuhar, Sanna Pulkkinen, Noemie Yepes, Vanda Kalydy, Niahm Kavanagh, Robbert Muller y Bogna Ruminowicz, continuará su agenda con una visita a CONFECAT, un recorrido por el NODO Tecnológico, y reuniones con empresarios de los sectores minero, industrial y otros.

El intercambio busca fortalecer la cooperación bilateral, promoviendo la inversión extranjera en Catamarca, el desarrollo de la agroindustria local y la internacionalización de los programas educativos, posicionando a la provincia como un referente en innovación y sostenibilidad.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!