Valdés y Pullaro avanzan en la conexión fluvial entre Bella Vista y Villa Ocampo para integrar el Litoral

Los gobernadores Gustavo Valdés y Maximiliano Pullaro firmaron un convenio para conectar Bella Vista y Villa Ocampo, impulsando el federalismo

Valdés y Pullaro avanzan en la conexión fluvial entre Bella Vista y Villa Ocampo para integrar el Litoral
jueves 28 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com 

En un paso clave para la integración regional del Litoral, los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés, y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, firmaron este jueves un convenio para concretar la conexión fluvial entre Bella Vista y Villa Ocampo. La rúbrica tuvo lugar en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, con el objetivo de ofrecer un servicio de transbordo de vehículos y cargas entre ambas localidades, facilitando el intercambio comercial y promoviendo la integración productiva entre provincias.

El acuerdo consolida la firma realizada en 2024 y suma como unidad ejecutora al Ejército Argentino, representado por el Batallón de Ingenieros Anfibios 121, a fin de prestar los servicios de la barcaza de transporte pesado y desarrollar los embarcaderos correspondientes. La iniciativa permitirá un trasbordo eficiente de camiones y, posteriormente, vehículos particulares, generando un ahorro logístico y potenciando la competitividad regional.

Unión de lazos entre provincias

“Esto es un claro ejemplo de cómo estamos trabajando juntos para unir lazos, fortaleciendo la unión con la provincia de Santa Fe”, afirmó Gustavo Valdés, celebrando la iniciativa de construir puentes con Corrientes, necesarios para consolidar una unión duradera. El gobernador destacó la importancia del Río Paraná como eje de conexión: “Históricamente, la balsa fue la principal forma de sortear esta barrera para circular entre nuestras provincias”.

Valdés y Pullaro avanzan en la conexión fluvial entre Bella Vista y Villa Ocampo para integrar el Litoral

Valdés también remarcó la reactivación de puertos correntinos, como Goya, Itá Ibaté y Corrientes, tras años de abandono. “Estamos avanzando con el embarcadero definitivo y hoy firmamos un convenio para generar una unidad ejecutora que permita aportar recursos concretos de ambas provincias en partes iguales. Este acuerdo tiene como horizonte los futuros puentes Goya – Reconquista y Avellaneda – Lavalle”, agregó.

El gobernador correntino consideró estas acciones como un primer paso hacia la unión física entre Santa Fe y Corrientes, una forma simbólica de estrechar lazos y reclamar más federalismo en Argentina.

Integración y logística en Villa Ocampo

Por su parte, Maximiliano Pullaro encuadró la iniciativa en una estrategia de integración regional con foco en logística y competitividad. Destacó la coordinación con Valdés y subrayó la importancia de políticas públicas que mejoren la vida de los argentinos. “Estamos muy cerca de culminar las obras necesarias para llegar al río y reactivar el histórico Puerto Ocampo”, señaló, remarcando que ya se concluyó el puente sobre el Paraná Miní de 308 metros.

Pullaro explicó que, a partir del trabajo conjunto, se conformaron equipos técnicos y se realizaron reuniones con el Ejército y Prefectura para habilitar el cruce con barcazas. La primera etapa se centrará en camiones para reducir costos logísticos y la segunda permitirá el transporte de vehículos particulares, generando ahorros significativos en los traslados. “Esto permitirá comercializar más barato, bajar costos de la logística y fortalecer nuestro sistema productivo”, concluyó.

Valdés y Pullaro avanzan en la conexión fluvial entre Bella Vista y Villa Ocampo para integrar el Litoral

Federalismo y desarrollo

En contacto con la prensa, Pullaro reclamó al Estado nacional una mirada federal hacia las provincias: “Durante años no nos miraron. Necesitamos un Estado que vea al campo y a la industria”. De manera similar, Valdés resaltó la importancia de las regalías: “Tenemos dos represas, y desde Yacyretá cinco provincias consumen la energía. No recibimos un solo peso por más de 25 años. Aún estamos peleando para tener una silla en Salto Grande. Las retenciones y regalías requieren un Estado nacional eficiente”.

El gobernador santafesino consideró que la integración interprovincial es clave para el crecimiento del Litoral: “Argentina va a salir adelante si logra generar trabajo y crecimiento económico. Esto lo hacemos para cada una de nuestras regiones”.

Valdés y Pullaro avanzan en la conexión fluvial entre Bella Vista y Villa Ocampo para integrar el Litoral

Beneficios económicos y productivos

El convenio permitirá abaratar costos logísticos, mejorar la conectividad entre Bella Vista y Villa Ocampo, y potenciar el comercio regional. Además, contribuirá a fortalecer la infraestructura portuaria, dinamizar la actividad económica local y generar empleos vinculados a la operación de embarcaderos y transporte fluvial. La iniciativa se presenta como un modelo de cooperación interprovincial, que combina planificación estratégica, inversión pública y coordinación con fuerzas nacionales.

Valdés y Pullaro avanzan en la conexión fluvial entre Bella Vista y Villa Ocampo para integrar el Litoral

Presencias en el acto

Acompañaron a los mandatarios los ministros del Poder Ejecutivo, legisladores nacionales y provinciales, y los intendentes de Corrientes, Eduardo Tassano, y de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, entre otras autoridades regionales. El encuentro reforzó el compromiso de las provincias del Litoral con la integración productiva y el desarrollo sostenible de la región.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!