Diplomatura en Programación y Análisis de Datos llega a la ciudad con aval de la UBA

La UBA lanza en septiembre una formación clave con modalidad híbrida y más de 100 inscriptos

Diplomatura en Programación y Análisis de Datos llega a la ciudad con aval de la UBA
martes 26 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

A partir de septiembre, la ciudad contará con una nueva propuesta académica de excelencia: la Diplomatura en Programación y Análisis de Datos, impulsada por la Universidad de Buenos Aires (UBA) a través del Programa Puentes. Con una cursada de modalidad híbrida (presencial y virtual), esta formación de primer nivel busca potenciar las capacidades de jóvenes y adultos interesados en el mundo digital, la programación y el análisis de datos.

La presentación oficial se realizó recientemente durante una charla informativa encabezada por profesores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, quienes compartieron los lineamientos y objetivos de la diplomatura con los más de 100 inscriptos que ya confirmaron su participación.

Diplomatura en Programación y Análisis de Datos llega a la ciudad con aval de la UBA

Gracias a las gestiones del intendente Román Bouvier, la capacitación llegará al Centro Educativo y Cultural de Obras Sanitarias, brindando una oportunidad sin precedentes de acceso a conocimiento de alta calidad en el territorio local.

El objetivo central de esta iniciativa es formar perfiles capacitados en herramientas clave como lenguajes de programación, análisis estadístico de datos, inteligencia artificial y desarrollo de software, con una fuerte impronta en la aplicación práctica y la salida laboral.

Además, se destaca el enfoque inclusivo del programa, que busca acercar la educación tecnológica a toda la comunidad, especialmente a quienes no pueden trasladarse a grandes centros urbanos para estudiar.

Diplomatura en Programación y Análisis de Datos llega a la ciudad con aval de la UBA

Desde el Programa Puentes se busca consolidar una red educativa federal, articulando entre universidades nacionales y gobiernos locales, para lograr una educación más equitativa y accesible. La llegada de esta diplomatura a la ciudad se enmarca en esta visión y representa un paso concreto hacia el desarrollo profesional de nuevos talentos.

La cursada comenzará oficialmente en septiembre y se espera un impacto positivo tanto en la comunidad educativa como en el sector productivo local, que demanda cada vez más perfiles vinculados a la transformación digital.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!