Pullaro y Valdés avanzan en la integración regional con nueva conexión fluvial entre Santa Fe y Corrientes

El gobernador de Santa Fe y su homónimo de Corrientes rubricaron un acuerdo para impulsar el transporte fluvial, abaratar costos logísticos y fortalecer la producción regional

Pullaro y Valdés avanzan en la integración regional con nueva conexión fluvial entre Santa Fe y Corrientes
viernes 29 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Corrientes, Gustavo Valdés, firmaron este jueves un acuerdo histórico para concretar la conexión fluvial entre Villa Ocampo y Bella Vista. La iniciativa busca ofrecer un servicio de transbordo de vehículos y cargas, promoviendo la integración productiva, facilitando el comercio y reduciendo costos logísticos en la región Litoral.

Durante el acto, Pullaro destacó: “Para nosotros es un honor estar en la provincia hermana de Corrientes. Agradezco al gobernador Valdés su capacidad de gestión para pensar políticas públicas que nos permitan a los argentinos vivir mejor”. Además, señaló que su objetivo principal es llevar mejores condiciones de desarrollo y de igualdad a toda la provincia.

Obras estratégicas para la región

El gobernador santafesino recordó que la planificación de las obras comenzó con Miguel Lifschitz, continuó con Omar Perotti y ahora corresponde a él finalizar la infraestructura de los puentes sobre el río Paraná. Destacó especialmente el Puente Paraná Miní, cuya construcción ya se completó, y el reacondicionamiento del Puerto de Villa Ocampo, que había quedado inutilizado por falta de inversión estatal.

Pullaro explicó que el proyecto de impulsar barcazas para transporte pesado y vehículos surgió en diálogo con Valdés, con el objetivo de abaratar costos logísticos y acortar distancias. “Santa Fe y Corrientes son provincias hermanas con una historia riquísima. Nuestra integración sigue siendo la misma y nuestros pueblos ahora se van a poder acercar de manera mucho más fácil. Esto permitirá comercializar más barato y fortalecer nuestro sistema productivo”, concluyó.

valdez y pullaro

Un símbolo de cooperación interprovincial

Por su parte, Valdés enfatizó la importancia histórica y comercial del acuerdo: “Con Santa Fe tenemos una gran unión, primero comercial pero también apuntalada por la historia. Celebramos la iniciativa de Santa Fe de construir estos puentes, que están dentro de su territorio, pero simbolizan nuestro encuentro”.

El gobernador correntino recordó que hacía más de 60 años que no se realizaba una conexión similar y destacó la creación de una Unidad Ejecutora Biprovincial, que se encargará de la ejecución de los embarcaderos y de la prestación del servicio de barcazas de transporte pesado, con apoyo del Ejército Argentino. Valdés también expresó su aspiración de que este vínculo pueda consolidarse en el futuro con obras mayores, como un nuevo puente que conecte físicamente ambas provincias.

Impacto económico y social

El convenio rubricado entre Santa Fe y Corrientes tiene como objetivo promover el desarrollo económico, social, educativo, sanitario, turístico, científico y cultural. Se espera que la nueva conexión fluvial impulse la actividad comercial, genera empleo y fortalezca las economías locales, especialmente en las ciudades de Villa Ocampo y Bella Vista.

En el acto participaron también el intendente de Villa Ocampo, Cristian Marega, junto a autoridades provinciales y municipales. El proyecto, que combina infraestructura, logística y gestión biprovincial, se proyecta como un modelo replicable de cooperación regional, demostrando que la inversión en conectividad puede traducirse en beneficios directos para la producción regional y la integración territorial.

valdez y pullaro



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!