Ideas & Opiniones / AgroContent

Ecofactory impulsa el mercado argentino con bolsas reutilizables y compostables: innovación y sustentabilidad

La Pyme argentina líder en bolsas reutilizables busca popularizar sus bolsas compostables en el país, ampliando producción y alcance

Ecofactory impulsa el mercado argentino con bolsas reutilizables y compostables: innovación y sustentabilidad
domingo 31 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

Con casi la mitad de los residuos plásticos provenientes de envases descartables, y un número creciente de consumidores que exigen medidas ambientales concretas, el problema del plástico de un solo uso se vuelve crítico. En este contexto, Ecofactory, empresa argentina fundada en 2010 por Martín Jersonsky, decidió revolucionar el mercado con bolsas reutilizables y compostables, combinando innovación, impacto social y compromiso ambiental.

Bolsas reutilizables: el inicio de la transformación

Desde sus comienzos, Ecofactory fue pionera en la fabricación de bolsas reutilizables sin costuras, resistentes y lavables, capaces de superar los 200 usos. La compañía entendió que el simple reemplazo de materiales no era suficiente: el desafío era replantear el concepto de bolsa para evitar que terminara en la basura tras un solo uso.

Con una inversión inicial de u$s50.000, la compañía acondicionó su primera planta de 250 m². Actualmente, Ecofactory cuenta con dos plantas de 3.000 y 5.000 m², ocho líneas automatizadas de confección, dos líneas de impresión por serigrafía y cuatro de impresión flexográfica de seis colores, junto con una planta textil propia con capacidad para procesar 250 toneladas mensuales, equivalentes a más de 10 millones de bolsas reutilizables al mes.

ecofactry

Introducción de bolsas compostables

En 2023, Ecofactory amplió su propuesta con bolsas compostables de bioplástico. Estas combinan PLA y almidón biobasado con PBAT biodegradable, logrando descomponerse completamente en un promedio de 180 días en compostaje hogareño y en menos tiempo en compostaje industrial, sin dejar residuos plásticos. Según Martín Jersonsky, este desarrollo permite ofrecer soluciones para situaciones donde la reutilización no es posible.

Expansión industrial y alianzas estratégicas

La compañía trabaja con grandes cadenas de supermercados y retailers como La Anónima, Walmart, Carrefour, Coto, Día y Farmacity, además de marcas globales y licencias oficiales de Disney, Mafalda, AFA, Boca Juniors y River Plate. También ha desarrollado proyectos para Havanna, Movistar y cadenas de supermercados en más de 12 países de Latinoamérica, fortaleciendo su presencia regional.

En 2024, Ecofactory emitió obligaciones negociables verdes en alianza con los bancos Supervielle, Galicia y Comafi, destinando los fondos a ampliar la producción de bolsas compostables y acompañar a los clientes en la transición hacia alternativas sostenibles.

hombre

Compromiso social e inclusión laboral

El 50% del equipo de Ecofactory proviene de sectores vulnerables, incluyendo personas con discapacidad o sin estudios completos. La empresa, certificada como Empresa B, implementa programas de formación técnica y educativa junto al Ministerio de Trabajo y la Secretaría de Empleo de Vicente López, fomentando el crecimiento personal y profesional de sus empleados.

Sostenibilidad y economía circular

La compañía también desarrolla su unidad de compostaje, compost.ar, ofreciendo soluciones integrales para el ciclo de vida de sus productos y consolidando un modelo de economía circular. La meta es “popularizar” las bolsas compostables en Argentina y la región, reduciendo la dependencia del plástico de un solo uso y promoviendo hábitos de consumo responsables.

Innovación, impacto y futuro

Con más de 15 millones de bolsas proyectadas para producir en 2025 gracias a inversiones adicionales de u$s1,5 millones, Ecofactory se posiciona como referente en soluciones sostenibles. La empresa demuestra que es posible combinar rentabilidad con responsabilidad ambiental y social, inspirando a otras Pymes a adoptar prácticas sostenibles en toda la región.

farmacity



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!