Por Agroempresario.com
En el marco de la gira federal de la Unión Industrial Argentina (UIA), el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, recibió al titular de la entidad, Martín Rappallini, con quien mantuvo un encuentro para analizar los desafíos y las oportunidades que tiene la provincia en materia de desarrollo industrial y productivo.
La reunión se centró en generar consensos que permitan impulsar un rumbo de crecimiento sostenible, con foco en la productividad, la competitividad y la innovación tecnológica. En este sentido, se destacó que el próximo 2 de septiembre, en el marco del Día de la Industria que se celebrará en Córdoba, la UIA presentará un documento con diez puntos estratégicos para promover un modelo de desarrollo industrial con mirada federal.
El ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud, celebró la iniciativa y sostuvo que “es central poner sobre la mesa los temas que definen la competitividad de nuestro país. Si no abordamos los desafíos de la industria y la producción de manera conjunta, el camino se vuelve más difícil”.
Abud adelantó que próximamente se creará un Consejo Productivo de Jujuy, con el objetivo de unificar la representación del sector privado, fortalecer la producción y poner en valor las potencialidades de cada región de la provincia.
Por su parte, Martín Rappallini valoró la visión compartida con el gobernador Sadir: “Ver las realidades de cada provincia nos reafirma la necesidad de consolidar una mirada federal. Necesitamos consensos, reglas claras y mejores herramientas para competir a nivel global”. El dirigente de la UIA subrayó la importancia de generar incentivos fiscales, promover la inversión tecnológica y modernizar la matriz productiva para asegurar un crecimiento inclusivo y sostenible.
El encuentro también contó con la participación del presidente de la Unión Industrial de Jujuy, Federico Gatti, quien destacó la relevancia de la gira federal como oportunidad para que las autoridades nacionales conozcan de primera mano los desafíos regionales. En particular, puso en valor el Corredor Bioceánico de Capricornio, al que definió como un proyecto estratégico para abrir nuevos caminos al desarrollo comercial, industrial y turístico de la provincia. “Con este corredor, Jujuy tendrá más estabilidad financiera, atraerá grandes inversiones y potenciará el crecimiento del sector productivo regional”, señaló.
Con esta visita, la UIA y el Gobierno de Jujuy ratificaron su compromiso de trabajar de manera articulada para fortalecer la industria, promover la competitividad y consolidar a la provincia como un polo productivo clave en el norte argentino y en la proyección hacia los mercados internacionales.