Por Agroempresario.com
El primer ministro indio, Narendra Modi, y el presidente ruso, Vladímir Putin, reafirmaron sus lazos estratégicos durante un encuentro bilateral al margen de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin, China. La reunión subrayó la importancia de la cooperación energética y comercial entre ambos países, mientras se anunció un próximo encuentro en Nueva Delhi previsto para diciembre, en el marco de la 23ra cumbre anual India-Rusia.
La conversación se produjo en un contexto de crecientes tensiones entre Nueva Delhi y Washington. Estados Unidos ha criticado las compras de crudo ruso realizadas por India, que, según la administración de Donald Trump, contribuyen a financiar la guerra en Ucrania. Además, se aplicaron aranceles adicionales del 25% sobre las importaciones indias, elevando la presión comercial sobre el tercer mayor importador de crudo del mundo.
Durante el encuentro, Modi calificó la relación con Moscú como “especial y privilegiada”, mientras que Putin describió la alianza con India como “amigable, confiable y de larga data”. Ambos líderes destacaron que estos vínculos se han mantenido apartidistas y respaldados por la mayoría de sus poblaciones, consolidando la base para futuras colaboraciones en áreas estratégicas como energía, defensa y comercio bilateral.
El asesor de asuntos exteriores ruso, Yuri Ushakov, confirmó que Putin viajará a India en diciembre para participar de la cumbre anual, formalizando así la invitación extendida por Modi. El primer ministro indio aprovechó el diálogo para instar a una resolución pacífica del conflicto en Ucrania, remarcando que el objetivo común debe ser la paz sostenible.
Históricamente, India ha mantenido fuertes vínculos con Rusia desde la Guerra Fría, y la guerra en Ucrania ha intensificado la importancia de Nueva Delhi como socio estratégico. China e India se han convertido en los principales compradores de petróleo ruso tras las restricciones occidentales sobre Moscú, representando actualmente Rusia alrededor del 37% de las importaciones de crudo de India.
Este incremento ha permitido a India diversificar su suministro energético y aprovechar precios con descuento, mientras mantiene la autonomía en su política exterior.
Los intercambios comerciales entre Rusia e India han registrado cifras récord en los últimos años. Durante el año fiscal 2024-25, el comercio bilateral alcanzó los 68.700 millones de dólares, con importaciones rusas de 64.000 millones y exportaciones indias por 5.000 millones. Ambas naciones aspiran a incrementar el intercambio comercial a 100.000 millones de dólares para 2030, consolidando la cooperación estratégica y económica en sectores clave como energía, defensa, tecnología y agricultura.
Modi ha visitado Rusia en dos ocasiones durante el último año. La primera fue en Moscú, en julio, para una reunión con Putin, siendo la primera visita desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022. La segunda fue en Kazán, durante la cumbre de BRICS en octubre, consolidando los lazos económicos y energéticos entre ambas naciones.
Para Rusia, India representa un socio confiable y clave en el comercio de energía y defensa, especialmente en un contexto internacional marcado por sanciones y restricciones occidentales.
En la cumbre de Tianjin, se abordaron proyectos de cooperación energética, incluyendo planes de inversión en infraestructura, transferencia tecnológica y fortalecimiento del comercio industrial. Se espera que los próximos encuentros en Nueva Delhi y futuras reuniones en Moscú profundicen la cooperación en defensa y seguridad, consolidando una alianza multidimensional.
Analistas internacionales destacan que esta relación estratégica permite a India equilibrar su política exterior, manteniendo relaciones estables tanto con Moscú como con Washington y otros socios globales. La autonomía estratégica de India se refleja en su capacidad de decisión sobre compras de energía, defensa y comercio exterior.
El comercio de petróleo entre Rusia e India ha tenido un impacto positivo en la balanza energética india, asegurando precios competitivos y estabilidad en el suministro. Mientras Occidente busca sancionar a Moscú, India refuerza su posición como consumidor clave, asegurando recursos esenciales para su crecimiento económico.
La cumbre también permitió coordinar posiciones sobre estabilidad regional y cooperación multilateral, con enfoque en la Organización de Cooperación de Shanghái. Ambas naciones coincidieron en la necesidad de fortalecer la estabilidad económica y política regional, considerando la importancia de mantener mercados energéticos y comerciales abiertos y confiables.