Por Agroempresario.com
En una acción clave para el equilibrio ecológico y el desarrollo sostenible, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan, a través del Parque de la Biodiversidad, repobló el Dique Punta Negra con 520 pejerreyes juveniles, una especie vital para la pesca deportiva en la provincia.
El operativo, realizado en conjunto con la Asociación Civil Sanjuanina de Pesca Responsable, forma parte de los programas de reproducción y cría de especies nativas que se desarrollan en las instalaciones del Parque, bajo la órbita de la Dirección de Ecología Urbana. Allí, técnicos especializados llevan adelante un estricto control de los ciclos biológicos del pejerrey, con el objetivo de garantizar su recuperación y permanencia en los embalses sanjuaninos.
El proceso de siembra busca no solo mejorar la disponibilidad del recurso ictícola, sino también contribuir al equilibrio del ecosistema acuático, fomentar la pesca deportiva responsable y potenciar el turismo local, una de las actividades económicas más importantes de la región.
Actualmente, en el Dique Punta Negra rige la veda de pesca del pejerrey, una medida crucial que protege a la especie durante su período de reproducción natural. Esta disposición acompaña los esfuerzos de conservación promovidos por el Estado provincial.
Desde la Secretaría de Ambiente se destacó que el repoblamiento es una de las múltiples políticas activas destinadas a promover la conservación de los recursos naturales, asegurando el uso responsable y sostenible de los ambientes acuáticos en San Juan.
Con este tipo de acciones, el gobierno provincial reafirma su compromiso con la biodiversidad y con el desarrollo de actividades productivas que respeten los ciclos naturales y generen beneficios económicos, ambientales y sociales para las comunidades locales.