Por Agroempresario.com
El auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, en Paraná, fue escenario este miércoles de la presentación de la tercera edición del “Manual ABC de Comunicación Política: Acciones para una Buena Comunicación en campañas electorales”, editado por la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP) y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung.
La actividad contó con la presencia de la intendenta Rosario Romero, el viceintendente David Cáceres, y el decano de la Facultad, Sebastián Pérez, además de referentes académicos, políticos y sociales.
El consultor político Carlos Fara, coautor y coordinador general de la obra, disertó sobre los principales ejes del libro y destacó que “la tecnología va mucho más rápido que nuestra capacidad de adaptación, entonces todos estamos un poco desfasados respecto a las redes: no son lo mismo que hace 10 años atrás. Esto requiere actualización permanente”.
El manual reúne a 20 autores, consultores y analistas políticos de Argentina, con el objetivo de aportar herramientas para fortalecer la comunicación política y electoral.
El jefe de Gabinete, Santiago Halle, señaló que el libro “sirve para repensar la comunicación en este tiempo, en el cual todo ha cambiado y hemos cambiado las personas también: debemos adaptarnos de manera constante a las nuevas formas de comunicar”.
En la misma línea, el director de ACEP Entre Ríos, resaltó el aporte de Carlos Fara para “resolver dudas, plantear nuevas preguntas y contribuir a que la política sea más eficaz en su forma de comunicar”.
Por su parte, Silvina Frana, directora de ACEP Santa Fe, subrayó que “los cambios en la comunicación requieren ser comprendidos y analizados. Este tipo de actividades permiten capacitarnos y reflexionar en conjunto”.
La tercera edición del Manual ABC de Comunicación Política se consolida como un referente editorial en el ámbito académico y político, aportando estrategias para comprender los procesos de comunicación en campañas y gobiernos.