Provincias y Municipios / Salta / Informe de Gestión

Salta impulsa un modelo de federalismo equitativo con gestión fiscal ordenada

La provincia combina equilibrio fiscal, reducción de deuda y una propuesta innovadora de coparticipación federal para garantizar igualdad de oportunidades

Salta impulsa un modelo de federalismo equitativo con gestión fiscal ordenada
viernes 05 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com

En los últimos años, la provincia de Salta ha demostrado avances significativos en materia de gestión fiscal, transparencia y en el diseño de un modelo que busca consolidar un federalismo equitativo. La propuesta de un nuevo régimen de coparticipación federal se complementa con los logros de la actual administración provincial en la reducción de la deuda y en la ejecución de más de 3.000 obras públicas.

Logros de la gestión económica en Salta

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos de Salta, encabezado por el Cr. Roberto Dib Ashur, trabajó sobre tres ejes centrales: equilibrio fiscal, previsibilidad en pagos y modernización tributaria. Según el informe de gestión, la provincia alcanzó el equilibrio fiscal durante cuatro años consecutivos, garantizando que los ingresos cubrieran los gastos y las inversiones.

Además, se concretó una reducción de deuda de 191 millones de dólares entre 2019 y 2024, pasando de 640 millones a 449 millones. Este resultado permitió fortalecer la sostenibilidad financiera y generar confianza en los mercados.

La transparencia también fue un eje clave: las Cuentas Generales del Ejercicio fueron presentadas en tiempo y forma, algo que no ocurría regularmente en décadas.

Obra pública y servicios prioritarios

Con una inversión que supera los $270.000 millones, se ejecutaron más de 3.058 obras en infraestructura. Esto representó un salto histórico: mientras en 2019 el presupuesto de obra pública era sólo el 3,5% del total provincial, en 2024 alcanzó el 14%.

Los recursos se orientaron especialmente a salud, educación y seguridad, que representaron el 85% del gasto provincial. Según el gobernador Gustavo Sáenz, la estrategia busca “garantizar derechos esenciales y mejorar la calidad de vida de los salteños”.

Salta

Una propuesta para un nuevo federalismo

Paralelamente, desde Salta se presentó el libro “Propuesta para un nuevo régimen de coparticipación federal”, coordinado por Roberto Dib Ashur y su equipo. La obra plantea la creación de un Fondo Federal de Desarrollo Argentino (FFDA) para corregir las desigualdades regionales y garantizar grados equivalentes de desarrollo.

Este fondo se financiará con parte del impuesto a las ganancias y con un porcentaje del impuesto al cheque, buscando que los recursos se distribuyen con criterios objetivos de equidad.

En palabras del gobernador Gustavo Sáenz, “la coparticipación federal es la deuda pendiente más importante de la democracia argentina. Sin equidad en la distribución de recursos, no habrá un verdadero federalismo”.

Desarrollo humano y visión de futuro

El proyecto de coparticipación salteño está alineado con la Constitución Nacional y su mandato de garantizar igualdad de oportunidades en todo el territorio. El objetivo no es solo distribuir fondos, sino también generar condiciones para el desarrollo humano y productivo en las 24 jurisdicciones.

La conjunción entre gestión fiscal responsable y propuestas innovadoras para el esquema federal posiciona a Salta como un actor clave en el debate sobre el futuro económico argentino.



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!