Provincias y Municipios / Salta / Informe de Gestión

Salta lidera un modelo de federalismo justo con gestión fiscal responsable y propuestas innovadoras

Salta impulsa un federalismo equitativo y ordenado, con innovación en coparticipación y desarrollo sostenible

Salta lidera un modelo de federalismo justo con gestión fiscal responsable y propuestas innovadoras
viernes 05 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com

Con una gestión fiscal responsable, reducción de deuda y una propuesta revolucionaria de coparticipación federal, la provincia se posiciona como una referencia en el debate sobre un federalismo más justo, equitativo y sostenible en Argentina.

La gestión económica de Salta, liderada por el Ministerio de Economía y Servicios Públicos, a cargo del Cr. Roberto Dib Ashur, ha sido reconocida por cuatro años consecutivos de equilibrio fiscal, modernización tributaria y transparencia en la administración pública. La provincia logró reducir su deuda en 191 millones de dólares entre 2019 y 2024, pasando de 640 a 449 millones, fortaleciendo su sostenibilidad financiera y generando mayor confianza en los mercados internacionales. Además, ha llevado adelante la ejecución de más de 3.058 obras públicas, con una inversión que superó los $270.000 millones, mejorando la infraestructura en salud, educación y seguridad —rubros que representan el 85% del gasto provincial— y garantizando derechos fundamentales para la población.

Salta lidera un modelo de federalismo justo con gestión fiscal responsable y propuestas innovadoras

Estas inversiones significaron un cambio profundo en la calidad de vida de los salteños, además de promover un desarrollo equitativo en toda la provincia. La estrategia de gestión ha sido reconocida por el gobernador Gustavo Sáenz, quien afirmó: “Nuestro objetivo es garantizar igualdad de oportunidades para todos los salteños, priorizando el bienestar y el crecimiento sostenido de la región”.

En el marco de su visión de futuro, Salta ha presentado una propuesta innovadora para transformar el esquema de coparticipación federal en Argentina. Liderada por Roberto Dib Ashur, la iniciativa plantea la creación del Fondo Federal de Desarrollo Argentino (FFDA), financiado con impuestos nacionales como el impuesto a las ganancias y el impuesto al cheque. La propuesta busca reducir desigualdades regionales y promover un desarrollo equilibrado en todo el país.

Para Sáenz, “la coparticipación federal es la deuda pendiente más importante de la democracia argentina. Sin un reparto justo y equitativo de recursos, no puede existir un verdadero federalismo”. La propuesta respeta la Constitución Nacional y busca crear condiciones para un crecimiento de desarrollo humano y productivo en todo el territorio argentino.

Salta se posiciona entonces como un actor clave en la construcción de un futuro más justo y equilibrado en Argentina, promoviendo un federalismo que prioriza la equidad, el desarrollo y la justicia social.



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!