Por Agroempresario.com
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca y la Secretaría de Tecnología Aplicada a la Producción del Ministerio de Desarrollo Productivo mantuvieron una reunión estratégica para fortalecer la cooperación institucional. El encuentro, encabezado por el decano Ing. Agr. Eduardo de la Orden, el futuro vicedecano Ing. Agr. Marcelo Assan y la secretaria Roxana Barros, marcó un paso decisivo hacia una agenda común orientada a la innovación, la formación continua y la sustentabilidad productiva.
Durante la reunión, se delinearon proyectos conjuntos que buscan integrar la experiencia académica con las políticas públicas. Entre los principales ejes se destacaron:
Uno de los puntos centrales fue la posibilidad de avanzar en la firma de un convenio de cooperación, que permitirá potenciar recursos humanos, técnicos y financieros en beneficio del sector productivo de Catamarca.
Cabe destacar que el Ministerio de Desarrollo Productivo ya impulsa, desde hace tres años, un convenio con la Facultad de Ciencias Agrarias y la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA), destinado a la capacitación de trabajadores del sector textil en la provincia. Dicho acuerdo será renovado y orientado a quienes busquen profundizar en la cadena de valor textil, integrando innovación tecnológica con formación profesional.
Los participantes coincidieron en que esta articulación entre la universidad y el Estado provincial es clave para consolidar un modelo de desarrollo con base científica y tecnológica, capaz de generar impacto directo en la producción local y abrir nuevas oportunidades para los jóvenes catamarqueños.
En definitiva, la reunión fue valorada como un paso fundamental hacia una agenda de trabajo conjunta que impulse la transformación productiva de Catamarca, apostando por la investigación, la innovación y la sustentabilidad.