Por Agroempresario.com
Con una destacada participación y gran entusiasmo por parte de los vecinos, finalizó con éxito el tercer grupo del Taller Municipal de Cerámica 2025, una propuesta artística y formativa que viene consolidándose año tras año. El ciclo, de carácter gratuito, es organizado por la Dirección de Cultura, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, y se dicta en instalaciones municipales con acceso libre para toda la comunidad.
Desde su lanzamiento, el taller de cerámica generó un alto interés, lo que motivó a los organizadores a desdoblar la actividad en tres grupos para poder responder a la gran demanda de inscripciones. El primer grupo cursó durante los meses de abril y mayo, el segundo en junio y julio, y ahora culminó exitosamente el tercero, que tuvo lugar durante agosto y principios de septiembre.
La propuesta formativa está pensada para personas de todas las edades, sin necesidad de experiencia previa, y tiene como eje el aprendizaje de técnicas cerámicas tradicionales, incluyendo el modelado con arcilla estirada, la texturación de piezas, y el esmaltado artístico. Los encuentros son tanto teóricos como prácticos, y se destacan por fomentar la creatividad, la expresión artística y la construcción colectiva del conocimiento.
Desde la Dirección de Cultura se mostraron muy satisfechos con los resultados de esta edición y adelantaron que ya se está evaluando la posibilidad de lanzar nuevos ciclos en 2026, con cupos ampliados y nuevas propuestas complementarias. “El objetivo es acercar el arte a los barrios y seguir democratizando el acceso a la cultura”, señalaron desde el área.
Al cierre de este tercer grupo, se realizó una muestra colectiva donde los participantes exhibieron las piezas producidas a lo largo del taller, en un evento que reunió a familiares, amigos y vecinos en un cálido encuentro comunitario.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del municipio con el desarrollo cultural local y promueven el acceso igualitario a espacios de formación artística. El éxito del Taller Municipal de Cerámica 2025 es una muestra clara de que el arte puede ser motor de encuentro, inclusión y transformación social.