“Panaderías Saludables”: el Municipio de Rojas certifica a la panadería Padrós Rosafé

El programa promueve la manipulación responsable y la elaboración de productos más saludables

“Panaderías Saludables”: el Municipio de Rojas certifica a la panadería Padrós Rosafé
viernes 05 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com

En el marco de su política de promoción de alimentos seguros y nutritivos, el Municipio de Rojas continúa avanzando con el programa “Panaderías Saludables”. Esta iniciativa, impulsada por la Dirección de Bromatología, busca mejorar la calidad de los productos que llegan a la mesa de los vecinos, mediante la implementación de buenas prácticas en la manipulación de alimentos.

Esta semana, uno de los hitos del programa fue la visita a la reconocida panadería Padrós Rosafé, un establecimiento tradicional de la ciudad, que recibió la oblea identificatoria al haber cumplido con todos los requisitos establecidos por la normativa del programa. La certificación garantiza que la panadería sigue lineamientos estrictos en cuanto a higiene, elaboración responsable y utilización de ingredientes de mejor perfil nutricional.

“Panaderías Saludables”: el Municipio de Rojas certifica a la panadería Padrós Rosafé

“Panaderías Saludables” se nutre de la experiencia del proyecto “Carnicerías Saludables”, implementado hace ya tres años con resultados ampliamente satisfactorios. Ambos programas tienen como objetivo común fomentar la alimentación saludable y el respeto por las normativas de seguridad alimentaria en los comercios del rubro.

Desde la Dirección de Bromatología, el equipo técnico viene desarrollando una serie de acciones de concientización y capacitación en cada establecimiento, promoviendo una mejora continua y acompañando a los comercios en el proceso de adecuación a los estándares requeridos.

“Panaderías Saludables”: el Municipio de Rojas certifica a la panadería Padrós Rosafé

Según explicaron autoridades municipales, esta política pública busca también empoderar al consumidor, brindándole información visual clara —como la oblea distintiva— para que pueda tomar decisiones más informadas sobre dónde comprar alimentos confiables y saludables.

El impacto de este tipo de programas se proyecta tanto en el plano sanitario como en el económico, ya que los comercios certificados fortalecen su posicionamiento y competitividad en el mercado local. Además, iniciativas como esta refuerzan el vínculo entre el Estado y el sector privado, promoviendo el desarrollo de una comunidad más consciente y saludable.

Desde el Municipio, se adelantó que próximamente más panaderías podrían sumarse al programa, consolidando un modelo sostenible de salud pública alimentaria, con beneficios concretos para productores, comerciantes y consumidores.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!