Por Agroempresario.com
En una jornada que destacó el talento y la innovación de estudiantes de todos los niveles educativos, el gobernador Gerardo Zamora encabezó el acto de apertura de la XXII Feria Provincial de Ciencia y Tecnología en el predio ferial del Nodo Tecnológico. El evento, que se desarrollará hasta el miércoles 10 de septiembre, reúne más de 250 proyectos escolares seleccionados previamente en las ferias institucionales realizadas en toda la provincia.
Con entrada libre y gratuita, la feria estará abierta al público este martes hasta las 18 h y el miércoles de 9 a 12 h, permitiendo que familias, docentes, estudiantes y comunidad en general recorran los stands, donde los alumnos exponen sus investigaciones y desarrollos en diversas áreas del conocimiento.
El corte de cintas fue liderado por el gobernador Zamora, acompañado por la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Mariela Nassif; el secretario de Ciencia y Tecnología, Adrián Suárez; la coordinadora provincial de Ferias de Ciencia y Tecnología, María Dell'Aringa, y la intendenta de la Capital, Norma Fuentes.
Durante su discurso, Zamora resaltó el rol clave de la comunidad educativa en la formación de pensamiento crítico y vocación científica:
“Una vez más tenemos como sede nuestro Nodo Tecnológico para disfrutar de la comunidad educativa manifestando su vocación docente, generadora de innovación y mentalidad abierta hacia la ciencia y la tecnología como pilares del conocimiento”, señaló el mandatario.
Asimismo, agradeció a los docentes por su compromiso y felicitó a los estudiantes participantes:
“Felicitaciones a todos los que participan. Esto es posible gracias a docentes que enseñan, inspiran y despiertan capacidades”.
Por su parte, la ministra Nassif valoró el impacto transformador del evento:
“Son nuestros jóvenes los protagonistas de esta historia. En sus manos, la ciencia y la tecnología son herramientas vivas que ayudan a imaginar soluciones y mejorar su realidad”, dijo.
Agregó además que este tipo de iniciativas reflejan lo que sucede en cada aula santiagueña, donde “nuestros jóvenes investigan, experimentan, crean y piensan, cada vez que proponemos mejorar los conocimientos en ciencia”.
Nassif también subrayó la importancia de la inversión pública en el desarrollo tecnológico:
“El Gobierno ha tomado la decisión de conectar las escuelas, capacitar a los docentes e invertir en herramientas digitales, para garantizar igualdad de oportunidades en toda la provincia”, destacó.
Durante su intervención, el secretario de Ciencia y Tecnología, Adrián Suárez, expresó que la actual gestión promueve una visión de ciencia y tecnología “empática y cercana a la gente”, orientada a resolver problemáticas locales.
“Invertimos en educación de calidad porque creemos en una ciencia que identifica los desafíos del territorio y busca soluciones desde el conocimiento”, señaló Suárez.
Las autoridades realizaron un recorrido por los distintos stands, donde observaron los proyectos presentados por instituciones educativas de toda la provincia, abarcando temáticas como producción agropecuaria, reciclaje, educación ambiental, energías renovables, ecología, nuevas tecnologías, literatura y robótica educativa.
La Feria Provincial de Ciencia y Tecnología se consolida así como un espacio fundamental para fomentar la investigación escolar, visibilizar experiencias innovadoras, y articular el sistema educativo con los desafíos del presente y futuro.