Por Agroempresario.com
La edición 2025 de Santiago Productivo se consolida como uno de los eventos más importantes del calendario provincial, destacando el esfuerzo conjunto del campo y la industria. Con sede en el Vivero San Carlos de La Banda, la exposición abrió sus puertas con una jornada cargada de actividades orientadas a impulsar el desarrollo productivo y fortalecer el entramado agroindustrial de Santiago del Estero.
La propuesta reunió a productores, empresas, instituciones, emprendedores y familias de diversos puntos del territorio. El predio contó con múltiples espacios, entre ellos remates ganaderos, exhibiciones de maquinaria agrícola, stands de la industria local y rondas de diálogo con referentes del sector. Cada sector mostró su capacidad innovadora y el potencial de crecimiento que distingue a la provincia.
Durante su recorrida, el ministro de Producción, Miguel Mandrille, destacó la importancia de la muestra: “El evento refleja el esfuerzo y el potencial productivo que hay en cada rincón de Santiago del Estero”. Mandrille visitó los distintos stands, conversó con los expositores y remarcó la necesidad de seguir generando ámbitos que promuevan la inversión, la tecnología y el empleo.
Uno de los ejes centrales de la jornada fue la sinergia entre agro e industria, donde se resaltó la articulación público-privada como motor del desarrollo local. Además, el evento se posiciona como un espacio de encuentro para pymes, cooperativas y emprendedores que buscan mostrar sus productos, abrir nuevos mercados y fortalecer redes de contacto.
Con entrada libre y gratuita, Santiago Productivo 2025 continuará abierto al público hasta el viernes, de 9 a 20 horas, invitando a la comunidad a participar de un programa que combina innovación, tradición y oportunidades de negocio. La exposición no solo refleja el presente del sector, sino que también proyecta el futuro de una provincia que apuesta por el crecimiento sostenible y la generación de valor agregado.