Por Agroempresario.com
La provincia de Catamarca dio un paso decisivo en su estrategia internacional al abrir una intensa agenda de trabajo en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo de su potencial minero. La misión oficial estuvo encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, y sumó encuentros con tres de los conglomerados empresariales más influyentes de Asia: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation.
Durante las reuniones, las compañías japonesas expresaron un marcado interés en el potencial geológico de Catamarca, particularmente en los minerales críticos como el litio y el cobre, considerados pilares para la transición energética global. Este interés confirma a la provincia como un actor estratégico en la cadena de valor internacional vinculada a la movilidad sustentable y a la producción de energías limpias.
La comitiva provincial también fue recibida por el embajador argentino en Japón, Eduardo Tempone, en un encuentro que reunió a referentes de organismos estatales y compañías tecnológicas y mineras del país asiático. Este espacio se convirtió en una plataforma de cooperación bilateral y en una oportunidad para fortalecer vínculos institucionales y productivos.
La misión contó además con la participación de figuras clave como la diputada nacional Fernanda Ávila; el presidente de CAMYEN S.E., Hugo Moya; el vocal Gabriel Molina; la secretaria de Desarrollo Minero, Teresita Regalado; la secretaria de Gestión de la Autoridad Minera, Mirian Arévalo; la directora de Coordinación Institucional y Gabinete, Roxana Morales; y la representante del Centro de Desarrollo Científico, Tecnológico y Productivo, Susana Peralta.
Los gigantes japoneses que recibieron a la delegación poseen trayectorias sólidas y alcance global. Sumitomo Corporation es uno de los grupos más poderosos de Japón, con inversiones en infraestructura, energía y minería. Toyota Tsusho Corporation, perteneciente al grupo Toyota, concentra sus operaciones en materias primas y energía, con un enfoque especial en proyectos sostenibles. Finalmente, Mitsubishi Corporation, la mayor compañía comercial del país, opera en más de 90 países y tiene un rol protagónico en el suministro de minerales estratégicos para las industrias tecnológicas y energéticas.
Con esta agenda en Japón, Catamarca busca consolidar su posicionamiento como proveedor confiable de litio y cobre, dos recursos fundamentales para el futuro energético y productivo del planeta.