Rosario intensifica la poda y escamonda en siete barrios para preservar el arbolado urbano

El municipio ejecuta tareas para cuidar 420.000 árboles y prevenir accidentes por tormentas

Rosario intensifica la poda y escamonda en siete barrios para preservar el arbolado urbano
lunes 22 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com

En el marco del Plan de Gestión Integral del Arbolado, la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, avanza con operativos de poda y escamonda en diversos sectores de la ciudad. Estas intervenciones, que se llevan a cabo del lunes 22 al viernes 26 de septiembre, tienen como objetivo preservar el estado sanitario del arbolado urbano, mejorar la visibilidad de la señalización vial y evitar riesgos por la caída de ramas durante eventos climáticos adversos.

Los trabajos, que alcanzan a siete barrios en distintos distritos, implican en algunos casos cortes parciales o desvíos de tránsito, por lo que se solicita precaución a los vecinos. Según indicó el municipio, estas tareas se realizan de manera periódica como parte de una estrategia más amplia que incluye también la plantación de especies nativas, el mantenimiento de cazuelas, la ampliación de espacios verdes, y la atención de pedidos específicos de la ciudadanía.

Operativos semanales: barrios y cronograma

Los barrios involucrados en esta etapa son: Refinería, Godoy, España, Domingo Matheu, Fisherton Industrial, Belgrano A, Unión y Larrea. A continuación, se detalla el cronograma semanal de intervención:

Barrio Refinería (Distrito Norte)

Del lunes 22 al viernes 26, las cuadrillas municipales trabajarán en el área comprendida por las avenidas Carballo, Francia, Mongsfeld y Alberdi. Las calles específicas incluyen Don Orione (400-700), Gorriti (700-400), Vélez Sarsfield (100-700), Corvalán (700-300) y Cilveti (700-400).

Barrio Godoy (Distrito Oeste)

Las labores de mantenimiento se ejecutarán en el área delimitada por avenida de las Palmeras, P. Giacaglia, Amenábar, Provincias Unidas y Jauretche. Se intervendrán tramos de Rivarola (7600 al 8000), Daneri, Dr. Colombres y Larralde (3100-3200), Campodónico, Fernández Díaz, Paula Márquez (3100), Irurtia (7300-7700), y calles como José María Rosa, Benítez, Anderson y Fader (3200).

Barrio España (Distrito Sudoeste)

El sector comprendido por avenida Ovidio Lagos, Dr. Riva y los bulevares Oroño y Seguí será atendido en esta semana. Las calles específicas incluyen: 24 de septiembre (2400-2700), Quiroga y Biedma (2700-2200), y Presidente Quintana (2200-2700).

Barrio Domingo Matheu (Distrito Sur)

La intervención abarca el área delimitada por los bulevares Oroño, Seguí, avenida San Martín y las calles Ameghino, Chuquisaca, Centeno, Dorrego y Biedma. Las tareas se realizarán en 24 de Septiembre (1000-2100) y Casablanca (1900-1000).

Barrio Fisherton Industrial (Distrito Noroeste)

Se trabajará desde el martes 23 hasta el viernes 26 en el sector comprendido por Juan José Paso, avenida Provincias Unidas, Rafaela y Juan Pablo II (colectora de Circunvalación). Se intervendrán las calles México (600 bis al 100 bis) y Brasil (100 bis al 200 bis).

Barrio Belgrano A (Distrito Noroeste)

La escamonda se realizará del miércoles 24 al viernes 26 en la zona entre avenidas Eva Perón, Provincias Unidas, Mendoza y Juan Pablo II. Se trabajará sobre Brasil (900-400) y México (300-400).

Barrios Unión y Larrea

En barrio Unión (Distrito Norte), se trabajará el lunes 22 en Ramos Mejía (2100 al 1900), mientras que en Larrea (Distrito Noroeste) se intervendrá toda la semana en las zonas de Provincias Unidas, Juan José Paso, Schweitzer y Juan Pablo II. Las tareas se enfocarán en avenida Génova (7400-6700), José Ingenieros (6700-7400), La República (7400-6700), Aymara y Apipé (6900).

¿Qué es la escamonda?

La escamonda es una técnica de mantenimiento que se realiza sobre los árboles para eliminar ramas mal orientadas, secas o enfermas, permitir el paso peatonal y vehicular, despejar cables eléctricos y mantener la forma equilibrada del ejemplar. Preferentemente, se trabaja sobre ramas de diámetro reducido para no comprometer la estructura de la copa. Esta intervención, lejos de ser una poda drástica, busca garantizar la salud del árbol a largo plazo y reducir el riesgo de accidentes por caída de ramas.

Más de 420.000 árboles en Rosario

Según cifras oficiales, la ciudad cuenta con aproximadamente 420.000 árboles distribuidos entre veredas, plazas, parques y espacios verdes públicos. Para garantizar su salud, el municipio lleva adelante un plan integral de mantenimiento que no solo incluye poda y escamonda, sino también plantación de nuevos ejemplares, extracción de árboles muertos o enfermos, y la reposición de especies que no prosperaron.

Plan de Gestión Integral del Arbolado 2024–2027

En línea con el Plan de Gobierno 2024–2027, el municipio impulsa la iniciativa “Rosario ciudad más verde”, cuyo eje principal es promover la plantación de especies nativas, especialmente en zonas donde se produce el fenómeno de isla de calor urbana. Las prioridades del nuevo plan incluyen:

  • Zonas centrales con alto impacto térmico

  • Solicitudes vecinales

  • Cazuelas vacías o deterioradas

  • Reposición de árboles plantados en 2023 y 2024

  • Creación de nuevos bosques urbanos

Además, el plan se articula con la Ordenanza 10.561/23 sobre veredas y arbolado público, lo que garantiza una visión integral del paisaje urbano en conjunto con obras de infraestructura.

Prevención, seguridad y compromiso ambiental

Estas acciones no solo buscan mantener la estética y funcionalidad del arbolado urbano, sino que también tienen un fuerte componente preventivo. En contextos de tormentas o vientos fuertes, los árboles mal mantenidos pueden representar un riesgo para la seguridad pública, afectando personas, vehículos e instalaciones eléctricas.

Con este abordaje sistemático, Rosario refuerza su compromiso con el desarrollo sustentable, priorizando el bienestar ambiental y la seguridad de los ciudadanos.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!