Por Agroempresario.com
El intendente Pablo Javkin anunció este miércoles 17 de septiembre un plan de ordenamiento y modernización del tránsito en Rosario.
La iniciativa incluye un nuevo sistema de semáforos inteligentes, la digitalización del estacionamiento medido y la reconfiguración de boxes en el área central. El objetivo es mejorar la circulación, reducir la congestión y ordenar el espacio público en una ciudad con un parque automotor en constante crecimiento.
Durante la presentación, el mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Rogelio Biazzi, y la secretaria de Movilidad, Nerina Manganelli. Javkin detalló que el proyecto se apoya en tres ejes principales: la instalación de semáforos adaptativos con inteligencia artificial, la implementación de un sistema de estacionamiento 100% digital y la eliminación del estacionamiento a 45 grados en distintas calles del centro.
En relación al primer eje, el nuevo sistema de semáforos contempla la incorporación de cámaras en cruces estratégicos que permitirán ajustar los tiempos de acuerdo al flujo vehicular en tiempo real. El pliego ya fue aprobado por el Concejo Municipal y en pocos días se lanzará la licitación. En total, se prevén 906 cruces semaforizados, 28 nuevos equipos y el reemplazo del 25% de los dispositivos obsoletos. Además, se sumarán 36 semáforos peatonales en arterias claves como San Martín, Francia y 27 de Febrero.
El segundo punto se centra en la modernización del sistema de estacionamiento medido, que pasará a ser totalmente digital y sin parquímetros. Los conductores podrán acceder a información en tiempo real sobre los boxes libres e incluso obtener datos predictivos sobre la rotación en distintas zonas. También se modificará el horario de funcionamiento, que pasará a ser de 8 a 19. Javkin aclaró que no habrá una ampliación inmediata del área de aplicación, aunque se abre la posibilidad de extenderlo a otros centros comerciales a futuro.
El tercer eje apunta a la modificación del estacionamiento en el área central. Desde el 1° de octubre, en 26 cuadras se eliminará el estacionamiento a 45 grados y se adoptará el sistema paralelo al cordón. Si bien este cambio implica la pérdida de algunos espacios por cuadra, se compensará habilitando sectores que actualmente tienen prohibición de estacionar. El intendente remarcó que la medida busca mejorar la fluidez vehicular y adaptarse a las condiciones actuales de circulación.
El plan también prevé la creación de 2.400 nuevos boxes exclusivos para motos, una respuesta a la alta concentración de vehículos de este tipo en veredas y esquinas. La zona delimitada entre Jujuy, Alvear, Cochabamba y Juan Manuel de Rosas destinará 309 boxes de autos a motocicletas, con el fin de ordenar el uso del espacio público y garantizar mayor seguridad peatonal.
Asimismo, se habilitará el estacionamiento en determinadas intersecciones que hasta ahora estaban restringidas. Entre ellas, tramos de Urquiza, Rioja, Buenos Aires, Mitre, San Luis, San Juan, Mendoza y San Lorenzo. Estas medidas buscan responder a pedidos de vecinos y comerciantes, favoreciendo la convivencia urbana y la actividad en distintas áreas de la ciudad.
Finalmente, Javkin recordó que todas estas acciones se complementan con la implementación del Sistema de Detección Electrónica de Infracciones de Tránsito, tanto en puntos fijos como móviles, mediante videocontrol. “Son medidas que se integran entre sí y que nos van a permitir tener una ciudad con mejor tránsito, menos congestión y más orden en el espacio público”, concluyó el intendente.