Paraguay respalda a Guyana para la dirección del IICA, dejando atrás la postulación uruguaya

El país vecino apoya a Guyana y CARICOM en la elección del director general del IICA, marcando un giro diplomático en la región

Paraguay respalda a Guyana para la dirección del IICA, dejando atrás la postulación uruguaya
jueves 25 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com 

En un giro diplomático que configura las alianzas regionales, Paraguay decidió respaldar la candidatura de Guyana y la Comunidad del Caribe (CARICOM) para la próxima dirección general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), dejando de lado la propuesta de Uruguay. Esta decisión se conoció en medio de un encuentro bilateral en Asunción entre los presidentes Santiago Peña y Javier Milei, y refleja tensiones previas en la política regional.

El canciller paraguayo, Rubén Ramírez, fue una pieza clave en esta definición. En julio pasado, Ramírez se reunió con el candidato guyanés, Muhammad Ibrahim, para consolidar apoyos y afianzar la estrategia de Paraguay en el proceso electoral del IICA. Ibrahim cuenta con una trayectoria internacional de 35 años, y ha dirigido el reconocido Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), posicionándose como un aspirante con experiencia técnica y política.

Contexto y razones del cambio de postura

Según fuentes gubernamentales en Asunción, la decisión paraguaya no responde únicamente a una valoración técnica del candidato Ibrahim, sino también a razones diplomáticas: Uruguay incumplió un compromiso previo de apoyo a la candidatura de Rubén Ramírez a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), un proceso que finalmente no prosperó.

Este desencuentro diplomático ha provocado un cambio en las alianzas tradicionales. Paraguay optó por apoyar al representante de Guyana, que además goza de respaldo en la región, con al menos 15 países apoyando su postulación, de acuerdo con información de El Nacional.

El protagonismo de Guyana y la influencia económica

Guyana emerge como un actor económico cada vez más relevante en América Latina y el Caribe. Su acelerado crecimiento, potenciado por la industria petrolera, ha permitido importantes avances en infraestructura, que incluyen la construcción de carreteras, puentes, aeropuertos y plantas de energía. Este desarrollo también fortalece su sector agroalimentario, un punto estratégico para el liderazgo en el IICA.

El presidente guyanés, Mohammed Irfan Ali, ha intensificado gestiones diplomáticas para consolidar el apoyo regional, incluso dirigiéndose al mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, buscando influir en la postura del país vecino, que aún no ha definido su respaldo. La relación geopolítica cobra importancia dado que tanto Guyana como Uruguay comparten frontera con Brasil.

Las candidaturas en disputa

La contienda por la dirección del IICA incluye a tres principales aspirantes:

  • Muhammad Ibrahim (Guyana): agrónomo con amplia experiencia internacional y trayectoria en CATIE.
     
  • Fernando Mattos (Uruguay): ex ministro de Ganadería y Agricultura, impulsado por el bloque uruguayo.
     
  • Laura Suazo (Honduras): secretaria de Agricultura y Ganadería, reconocida agrónoma con apoyo regional.
     

El actual director general del IICA es el veterinario argentino Manuel Otero, quien ocupa el cargo desde 2018 y dejará la posta en la próxima reunión de ministros de Agricultura que se realizará en Brasil en noviembre.

Implicancias para la diplomacia y la agricultura regional

El apoyo de Paraguay a Guyana representa un cambio significativo en la diplomacia regional, donde históricamente los países del Mercosur han mostrado cohesión en torno a candidaturas conjuntas. La fractura actual pone en evidencia las complejidades políticas que atraviesan los países latinoamericanos y caribeños en sus estrategias para liderar organismos multilaterales.

Para Paraguay, apoyar a Guyana no solo implica una postura política sino también un alineamiento estratégico con una nación que crece rápidamente y puede aportar una visión renovada al IICA, organismo fundamental para la cooperación y el desarrollo agrícola en las Américas.

Próximos pasos y expectativas

La elección del nuevo director general del IICA está programada para noviembre durante la cumbre de ministros de Agricultura de las Américas en Brasil. Este proceso será observado con atención, ya que el liderazgo del IICA es clave para definir las políticas agrícolas regionales, el apoyo a las pymes agroindustriales y la integración de tecnologías para la producción sostenible.

Paraguay, Guyana y sus aliados continúan sus gestiones diplomáticas para consolidar mayorías, mientras Uruguay y Honduras buscan fortalecer sus posiciones en esta competencia que marca el pulso de la política agrícola hemisférica.



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!