Por Agroempresario.com
El Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) confirmó este jueves que las siembras de maíz y girasol avanzan a buen ritmo, mientras que el trigo consolida una campaña con expectativas productivas positivas en gran parte del área agrícola nacional.
Según el informe, la implantación de maíz con destino a grano avanzó un 6,1% intersemanal, alcanzando el 12,3% del total proyectado para la campaña 2025/26. En términos absolutos, ya se sembraron cerca de 1 millón de hectáreas, frente a las 700.000 hectáreas registradas a esta altura en la campaña anterior.
El reporte detalló que las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos muestran adelantos interanuales en las labores de siembra. Sin embargo, en Buenos Aires los excesos hídricos generan retrasos y obligan a modificar planes, con un desplazamiento hacia siembras tardías en el centro y oeste bonaerense.
Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló que las lluvias recientes no afectaron de forma significativa a la zona núcleo. Allí, ya se sembró un 63% del maíz temprano y se proyecta completar la implantación en buenas condiciones. La entidad santafesina advirtió, no obstante, que en el noreste bonaerense las precipitaciones dejaron entre 40 y 60 milímetros, lo que limita el avance: con poco más del 10% sembrado, es crucial que no se registren nuevas lluvias para finalizar la campaña. Además, destacaron que el trigo en espigazón presenta un excelente desarrollo, aunque con preocupación por la posible aparición de fusarium.
En cuanto al girasol, la BCBA informó un progreso intersemanal del 5,4%, con un 31% del área ya implantada sobre un total proyectado de 2,6 millones de hectáreas. Este avance representa un 22% más que en el ciclo pasado y un 12,9% por encima del promedio del último quinquenio.
Gracias a las lluvias del último fin de semana, se completó la siembra en el NEA y se reanudaron labores en el centro-norte de Santa Fe. Sin embargo, en el sur del área agrícola las precipitaciones siguen demorando el inicio de las tareas. Actualmente, el 82,1% de la superficie de girasol presenta una condición hídrica adecuada a óptima, y el 100% de los cultivos mantiene un estado entre normal y excelente.
Respecto al trigo, la BCBA señaló que el 70,9% de las 6,7 millones de hectáreas estimadas se encuentra desde encañazón en adelante, con un 81,7% del área bajo condición hídrica adecuada a óptima. Este nivel de humedad favorece principalmente a las regiones del centro y norte agrícola, donde las expectativas de rendimiento continúan superando los promedios históricos.
A pesar de la aparición de nuevos focos de enfermedades fúngicas, el 96,9% de los lotes se mantiene en condición de cultivo normal a excelente. El principal desafío sigue siendo la acumulación de agua en el oeste y centro bonaerense, que podría afectar las labores de refertilización y la aplicación de fungicidas, con un posible impacto en la sanidad del cereal.
Con este escenario, la campaña muestra un balance positivo: el maíz y el girasol avanzan con dinamismo y el trigo ratifica su potencial, aunque el exceso hídrico en algunas zonas será clave para definir resultados.