Por Agroempresario.com
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) oficializó un nuevo protocolo de gestión del riesgo en el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas, con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas en el manejo y concentración de hacienda en pie. La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 740/2025, que establece procedimientos obligatorios para atender situaciones que puedan comprometer el bienestar animal.
Con un movimiento mensual que supera los 100.000 bovinos, el MAG se posiciona como el principal centro concentrador de hacienda del país. En ese marco, la resolución regula cómo debe actuar el predio ante contingencias como golpes, caídas o muertes de animales, exigiendo la implementación de planes específicos de atención y disposición adecuada.
El Senasa dispuso que el MAG deberá elaborar un manual de procedimiento, en el que se describa el plan de contingencia frente a emergencias que afecten la sanidad del ganado. Este documento deberá incluir una memoria descriptiva y operativa, detallando tanto las acciones en las instalaciones del predio como en los vehículos de transporte de animales.
Asimismo, la normativa obliga a designar un responsable de Bienestar Animal (BA) ante el Senasa. Esta persona tendrá a su cargo la redacción del manual, su presentación para validación y el seguimiento de su cumplimiento.
El manual deberá especificar los requisitos técnicos e infraestructura disponibles en el predio, así como el instrumental para el manejo y tratamiento de los animales. La aprobación quedará sujeta a una inspección previa del Senasa, que verificará la información presentada.
Una vez aprobado, el manual tendrá una vigencia de dos años, con posibilidad de renovación solo a través de una nueva visita técnica que confirme el cumplimiento de los requisitos. En caso de incumplimiento, el Senasa podrá suspender preventivamente las actividades del MAG y los movimientos de ingreso o egreso de hacienda.
Este nuevo marco regulatorio busca reducir los riesgos asociados a la concentración y traslado de grandes volúmenes de ganado, reforzando la importancia del bienestar animal como eje de la producción ganadera.
De esta manera, la resolución 740/2025 representa un paso clave en la modernización de los procedimientos del Mercado Agroganadero de Cañuelas, consolidando protocolos que aseguren la sanidad, seguridad y sustentabilidad de la cadena productiva bovina en Argentina.