Por Agroempresario.com
En una jornada cargada de anuncios y gestos concretos de apoyo, el gobernador Alberto Weretilneck encabezó junto al intendente Luis Albrieu un acto en Villa Regina, donde se confirmaron obras claves, aportes para instituciones locales y la entrega de escrituras a familias reginenses.
Entre las obras más destacadas se encuentra la segunda etapa del Paseo del Centenario, con una inversión provincial superior a los $570 millones. Esta intervención permitirá unir el Galpón de las Artes con el Museo de la Sidra y el Vino, completando un circuito peatonal que combina veredas de adoquines y cemento con nueva iluminación, consolidando a la ciudad como polo cultural y turístico.
En paralelo, el Gobierno provincial anunció el recambio del colector cloacal suroeste, en calles Antártida y América del Norte, una obra fundamental para mejorar la calidad de vida de miles de vecinos. Para ello, se destinarán $50 millones de apoyo económico directo al Municipio.
También se entregaron aportes por más de $115 millones a instituciones locales: $42 millones a la institución salesiana San Francisco Javier para renovar calefacción y gas en el taller Mamá Margarita y el Hogar San José; $8 millones al Círculo Italiano para mantenimiento; y $5 millones a la Asociación Valkirias Rosas, al Aeroclub local y a la Cooperativa de Trabajo “El Pueblo Unido” de General Godoy.
Durante el acto, familias de Villa Regina recibieron escrituras de sus viviendas, garantizando seguridad jurídica. Además, cinco emprendedores accedieron a certificados del programa Desarrollo Local, con financiamiento por más de $8 millones para proyectos de gastronomía, panificados y mecánica automotriz. Finalmente, se firmaron convenios del programa Capacitarte, que brindará talleres gratuitos en trabajo, cultura y deporte.
“El estancamiento es lo peor que le puede pasar a una ciudad. Hoy en Regina demostramos que el trabajo conjunto entre Provincia y comunidad genera resultados concretos”, afirmó Weretilneck.
Por su parte, el intendente Albrieu valoró la presencia constante del Gobierno rionegrino: “Cada veinte días recibimos al Gobernador, mientras que Nación nunca vino. Eso marca la diferencia: Regina existe para la Provincia”.