El campo pidió retenciones cero permanentes y el Gobierno reactivó obra clave en el río Salado

El sector agropecuario reclamó previsibilidad y recibió el anuncio de una obra hídrica

El campo pidió retenciones cero permanentes y el Gobierno reactivó obra clave en el río Salado

Por Agroempresario.com

En un encuentro clave entre representantes de la Mesa de Enlace y funcionarios del Gobierno nacional, el campo volvió a insistir con un reclamo histórico: la eliminación definitiva de las retenciones a las exportaciones agropecuarias. Como respuesta, el Ejecutivo explicó los motivos de la reciente suspensión transitoria de derechos de exportación y anunció la reactivación de una obra hidráulica estratégica en el río Salado, en la provincia de Buenos Aires.

La reunión, originalmente convocada para tratar la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), derivó en una conversación más amplia en torno a las políticas impositivas, la previsibilidad para los productores y la infraestructura hídrica.

Del lado del Gobierno, participaron Sergio Iraeta, secretario de Agricultura; Juan Pazo, director de la Agencia de Coordinación de Políticas Públicas (ARCA), y Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción. Por parte del sector agropecuario, estuvieron los principales referentes de la Mesa de Enlace, incluyendo a Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina), Andrea Sarnari (Federación Agraria Argentina), Carlos Castagnani (Confederaciones Rurales Argentinas) y Lucas Magnano (Coninagro).

El campo pidió retenciones cero permanentes y el Gobierno reactivó obra clave en el río Salado

Retenciones: reclamo por medidas permanentes

Uno de los puntos más sensibles del encuentro fue la reciente suspensión de retenciones por parte del Gobierno, una medida que estuvo vigente por apenas tres días y que generó incertidumbre entre los productores.

Según relató Nicolás Pino, el Ejecutivo explicó que la medida fue tomada “por la urgencia” de generar una liquidación de divisas en un contexto económico delicado, pero también con la intención de beneficiar al productor. “Nos explicaron cómo se tomó la medida, cuál era el fin, por supuesto con un objetivo de liquidación de divisas, pero también enfocado en que los productores podamos recibir el beneficio”, señaló el presidente de la SRA.

Consultado sobre si los dirigentes del agro se retiraron conformes, Pino respondió: “Entiendo que sí”. Destacó además que con la mejora de los precios, los productores empezarían a ver reflejado el impacto de la medida: la soja disponible subió casi $20.000 en pocos días, cerrando a $477.000 por tonelada.

El campo pidió retenciones cero permanentes y el Gobierno reactivó obra clave en el río Salado

Pedido de previsibilidad y planificación a largo plazo

Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina, remarcó la necesidad de políticas permanentes: “Claramente quedamos un poco desorientados con una medida que tan pronto se agotó el cupo para retenciones cero. Nuestro pedido concreto como Mesa de Enlace fue que las medidas se tomen de manera permanente y definitiva”.

“Cualquier baja de impuestos, en un contexto donde la rentabilidad es muy ajustada, claramente viene bien. Pero necesitamos previsibilidad y reglas claras. Necesitamos planificación estructurada y a largo plazo”, agregó Sarnari.

En ese sentido, el Gobierno reiteró que se trató de una “medida extraordinaria pensada en un contexto de urgencia”, pero sostuvo que el objetivo es avanzar hacia un esquema de retenciones cero. “Seguiremos trabajando para que eso suceda; es lo que necesita el sector”, afirmaron los funcionarios presentes.

El campo pidió retenciones cero permanentes y el Gobierno reactivó obra clave en el río Salado

Impacto en el mercado y rol de los exportadores

El efecto inmediato de la medida de retenciones cero fue un fuerte aumento en el precio de la soja disponible. “Más del 40% de lo negociado fue venta directa de productores”, indicó Nicolás Pino. “Las exportadoras que hicieron sus declaraciones juradas hasta el miércoles van a tener que salir a comprar grano, porque no lo tienen stockeado. Por eso hay que hacer valer el producto”.

Carlos Castagnani, presidente de CRA, coincidió: “Hoy los de exportación necesitan nuestros granos. Es el producto de nuestro trabajo y la recomendación es que los productores lo hagan valer”.

Además, Castagnani valoró el espacio de diálogo abierto con el Gobierno: “A veces se logra consenso y otras no, pero estas reuniones nos permiten expresar las necesidades del sector y también escuchar”.

El campo pidió retenciones cero permanentes y el Gobierno reactivó obra clave en el río Salado

Reactivación de obra en el río Salado

En un anuncio que fue bien recibido por el campo, el Gobierno informó que se reactivará el dragado de un tramo de 30 kilómetros del río Salado, entre la Ruta 205 en Roque Pérez y el puente que une Ernestina con Elvira, en los partidos de 25 de Mayo y Lobos. Esta obra había sido paralizada en febrero pasado.

“Nos anunciaron que se inician las obras del Salado, que es una muy buena noticia para nosotros, teniendo en cuenta el añejo reclamo que tienen estas obras y el impacto que generan en una provincia tan importante como la de Buenos Aires”, expresó Lucas Magnano, presidente de Coninagro.

La obra es considerada clave para mitigar inundaciones y mejorar el manejo del recurso hídrico en una zona altamente productiva.

El campo pidió retenciones cero permanentes y el Gobierno reactivó obra clave en el río Salado

Futuro del INTA y líneas de investigación

Respecto al INTA, la reunión abordó la situación institucional del organismo tras los cambios recientes por decreto y el rechazo posterior del Congreso. Según explicó Sarnari, se avanzó en temas técnicos relacionados con el funcionamiento futuro del instituto.

“Empezamos a trabajar sobre las líneas de investigación que nos preocupan como productores: cuál será la estrategia del INTA de ahora en más. Se espera que el Consejo Directivo quede conformado en los próximos días y empiece a funcionar aproximadamente en 10 días”, concluyó.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!