Catamarca brilló en la FIT con su gastronomía ancestral y vinos de altura

La provincia cautivó en la Feria Internacional de Turismo con platos típicos, vinos de altura y experiencias turísticas únicas

Catamarca brilló en la FIT con su gastronomía ancestral y vinos de altura

Por Agroempresario.com 

Catamarca deslumbró al público de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 con una propuesta que combinó tradición, identidad y modernidad. Los visitantes del Predio La Rural de Buenos Aires disfrutaron de la riqueza gastronómica y vitivinícola de la provincia, que se presentó en los espacios de gastronomía y bodegas del Norte Argentino.

Sabores de Ambato en la FIT

Las localidades de La Puerta, El Rodeo, Las Juntas y Los Varela ofrecieron recetas típicas de Ambato, con platos que rescatan técnicas ancestrales como el charqui, el locro de maíz, las tortillas a la parrilla, el membrillo y las nueces confitadas. La escuela UTHGRA Catamarca se sumó con un show gastronómico donde el público pudo degustar estofado de pelones y jigote, este último muy celebrado por los asistentes.

“Es la primera vez que pruebo el jigote y me encantó. Ya estuve en Catamarca y ahora quiero volver para conocer más de Belén”, comentó Rosana, visitante de Buenos Aires.

Propuestas de los Valles Calchaquíes

En el marco de la experiencia turística “Sentí Yokavil”, Rosa Pastrana, de Off Road Moto Bar, sorprendió con sabores de los Valles Calchaquíes, que incluyeron platos a base de quinoa, patay, queso de cabra y arrope de uva. Además, presentó un postre elaborado con harina capia, nuez, turrón de malbec y muña muña, que conquistó a los paladares más exigentes.

Vinos catamarqueños de altura

El stand de Bodegas y Vinos del Norte fue otro de los grandes atractivos. Allí se degustaron los varietales de la bodega Michango en Catamarca Capital, los vinos de los Valles Calchaquíes de la bodega Acialba en Santa María, y las etiquetas de Tinogasta, como Veralma, Kakan, Tierra de Volcanes, Perro Guardián y el emblemático “Alma de adobe” de Finca La Sala, que forma parte de la experiencia turística Catamarca Sensorial.

“Me sorprendió descubrir que Catamarca produce vinos de gran calidad. Ahora quiero viajar a Tinogasta para probarlos en su paisaje”, señaló Francisco, visitante porteño.

La propuesta incluyó además coctelería innovadora de la mano de Luciana Ponce de León, bartender de UTHGRA Catamarca, quien presentó las sangrías catuchas —blanca y tinta— preparadas con vinos de la provincia, café de algarroba y notas cítricas.

Con estas presentaciones, Catamarca reafirma su lugar como destino turístico integral, que combina paisajes únicos, identidad cultural y una creciente propuesta enogastronómica de nivel internacional.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!