Francos defiende retenciones cero: “Beneficiarán más a productores que a exportadores”

El Gobierno apuesta a que los chacareros obtengan mejores precios tras la eliminación de retenciones

Francos defiende retenciones cero: “Beneficiarán más a productores que a exportadores”
viernes 03 de octubre de 2025

Por Agroempresario.com

En el marco del foro AmCham Agribusiness, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la reciente eliminación temporal de las retenciones a las exportaciones agroindustriales terminará favoreciendo más a los productores agrícolas que a las exportadoras. Aunque la medida sólo rigió durante 48 horas y fue ampliamente aprovechada por las grandes empresas del rubro, el Gobierno sostiene que el cambio impulsará mejoras en los precios que recibirán los chacareros.

Durante su presentación, Francos admitió que “los productores más pequeños no van a acceder directamente al beneficio”, pero confió en que el nuevo escenario presionará al alza el precio de los granos: “Cuando los exportadores tengan que salir a buscar granos para cubrir los cupos que tomaron, se van a encontrar con chacareros enojados que van a pedir un precio alto”, sostuvo.

Exportadores adelantados, productores excluidos

La eliminación de Derechos de Exportación (DEX) estuvo vigente por apenas dos días, en los cuales los principales actores del comercio exterior agrícola se apresuraron a firmar Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) sin tener la mercadería en su poder. Esta maniobra, aunque habitual, dejó fuera de juego a buena parte de los productores de menor escala.

Según la ley 26.351, cuando hay cambios en el esquema de retenciones, las exportadoras están obligadas a acreditar la compra de la mercadería. Si no lo hacen y los tributos vuelven a subir, deben abonar la alícuota mayor. Sin embargo, esta norma rara vez se aplica con rigor. El resultado fue que el beneficio quedó concentrado en las grandes empresas que rápidamente liquidaron divisas sin garantizar la compra a los productores.

Desde el Gobierno reconocen estas limitaciones, pero insisten en que el precio del mercado interno se verá impulsado. “La decisión política de quitar trabas al desarrollo del agro ya muestra resultados”, afirmó Francos.

Francos defiende retenciones cero: “Beneficiarán más a productores que a exportadores”

Apoyo al agro y señales electorales

En el mismo evento, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, reiteró el objetivo oficial de eliminar de forma definitiva las retenciones, siempre que el equilibrio fiscal lo permita. “A partir del año próximo seguirá habiendo cambios en ese tributo”, anticipó, en línea con lo que ya había adelantado Francos.

Iraeta también aprovechó la ocasión para enviar un mensaje electoral a los presentes: “Hagan lo que tienen que hacer, que es producir, y elijan bien a los funcionarios”, dijo, destacando las medidas de desregulación y alivio fiscal que el gobierno ha puesto en marcha en los últimos meses.

Expectativas para la próxima campaña y vínculos internacionales

Con una campaña agrícola récord en puertas, aunque atravesada por incertidumbres, Francos intentó capitalizar las expectativas positivas. “Cuando se libera al sector de las trabas burocráticas e impositivas, los resultados no tardan en llegar”, afirmó.

En paralelo, el funcionario adelantó que las negociaciones con Estados Unidos traerán novedades arancelarias para el comercio bilateral. Según detalló, se espera que además del apoyo financiero al programa económico por USD 20.000 millones, la relación con la administración de Donald Trump permita avanzar con bajas impositivas para los productos argentinos.

Consultado sobre el malestar de los farmers estadounidenses por la medida argentina, Francos desestimó cualquier impacto: “Es un tema que corresponde a las políticas internas de Estados Unidos y no debería condicionar nuestras decisiones”.

Aunque el beneficio de las retenciones cero fue absorbido principalmente por las grandes exportadoras, el Gobierno argentino apuesta a que el efecto derrame hacia los productores mediante mejores precios y mayor competencia por el grano. Con promesas de nuevas reformas fiscales y una mirada puesta en el equilibrio macroeconómico, la administración busca mantener su respaldo en el campo mientras se aproxima un año clave en lo electoral.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!