Volver a las bases: el PRO se rearma en la Ciudad y toma distancia de Milei ante la crisis nacional

El PRO se enfoca en la gestión porteña, se distancia de Milei y busca reelección de Jorge Macri

Volver a las bases: el PRO se rearma en la Ciudad y toma distancia de Milei ante la crisis nacional
sábado 04 de octubre de 2025

Por Agroempresario.com

Tras una dura derrota en las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo de 2025, el PRO, partido fundado por Mauricio Macri, replantea su estrategia política y pone el foco en la gestión de la Ciudad de Buenos Aires. Con un panorama nacional cada vez más complejo y un vínculo debilitado con La Libertad Avanza, el macrismo apuesta a reordenar sus filas, fortalecer su presencia en su distrito histórico y preparar el terreno para una eventual reelección de Jorge Macri en 2027.

La reciente elección porteña fue un golpe inesperado para el PRO. Los libertarios duplicaron sus votos, encendiendo todas las alarmas en el partido. Este resultado evidenció la fragilidad del vínculo entre los bloques legislativos y obligó a repensar el rol del partido en el nuevo escenario político.

Mientras Mauricio Macri insiste en mantener un canal abierto con Javier Milei, el ala porteña del PRO opta por tomar distancia. "Nuestro objetivo es fortalecer la gestión en la Ciudad y reelegir", aseguraron desde el entorno de Jorge Macri, quien se muestra cada vez más enfocado en consolidar su liderazgo local.

Un PRO replegado pero activo

La interna del PRO viene arrastrando tensiones desde las PASO 2023, cuando la feroz disputa entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta dejó cicatrices aún abiertas. Con el frente Juntos por el Cambio desmembrado y sin una identidad clara, muchos dirigentes del PRO se muestran escépticos ante la posibilidad de reeditar alianzas con La Libertad Avanza.

En el plano porteño, la relación entre el gobierno de Jorge Macri y los legisladores libertarios ha sido casi nula. Funcionarios de primera línea admiten que los libertarios no han acompañado ninguna de las iniciativas de gestión, incluso en proyectos clave para la Ciudad. Sin embargo, el magro resultado electoral limitó el margen de maniobra y obligó a mantener, al menos públicamente, una postura de apertura.

Ahora, con el gobierno de Milei enfrentando una crisis política e institucional, los sectores más moderados del PRO ensayan una estrategia de “distanciamiento prudente”, sin romper completamente los lazos, pero priorizando la gobernabilidad local.

Volver a las bases: el PRO se rearma en la Ciudad y toma distancia de Milei ante la crisis nacional

El nexo Milei-Macri sigue firme

Pese a los cuestionamientos internos, Mauricio Macri mantiene una relación directa con el Presidente. El pasado domingo, Javier Milei y el expresidente se reunieron en la Quinta de Olivos, en un encuentro secreto que se conoció recién al día siguiente. Fue el primer cara a cara entre ambos en más de un año, y ocurrió en medio de rumores sobre el debilitamiento del gobierno nacional tras denuncias por corrupción y la derrota en la provincia de Buenos Aires.

Desde el macrismo duro sostienen que el PRO debe “aportar gobernabilidad” y evitar que el kirchnerismo capitalice el mal momento del oficialismo. Sin embargo, cada vez son más los dirigentes que plantean un “plan Ciudad” autónomo, sin condicionamientos nacionales y con foco en la gestión local.

Reelección y estrategia de supervivencia

La meta ahora es clara: garantizar la reelección de Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires. En este contexto, los principales referentes del PRO priorizan mantener su capital político antes que lanzarse a aventuras nacionales sin estructura. Hoy por hoy, no hay figuras con proyección presidencial concreta dentro del partido y el 2027 parece demasiado lejano para arriesgarlo todo.

El PRO porteño se muestra confiado en conservar su núcleo duro de votantes. Consideran que la base electoral no migrará masivamente hacia el centro ni mucho menos al peronismo. En cambio, sí observan con atención el avance libertario, aunque advierten que la falta de gestión y estructura podría debilitarlos en los próximos dos años.

En la Legislatura porteña y en el gabinete de la Ciudad ya trabajan en reforzar proyectos que consoliden la imagen de Jorge Macri como gestor. La apuesta es a los resultados concretos: seguridad, infraestructura, educación y servicios.

Mientras tanto, los puentes con el gobierno nacional se mantendrán abiertos, pero con límites claros. “Vamos a colaborar, pero no vamos a cogobernar”, aseguran desde el entorno macrista.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!