Milei y Frigerio anuncian dragado a 34 pies para puertos de Entre Ríos

El presidente y el gobernador sellan un acuerdo clave para potenciar la logística portuaria regional

Milei y Frigerio anuncian dragado a 34 pies para puertos de Entre Ríos
lunes 06 de octubre de 2025

Por Agroempresario.com

El presidente Javier Milei anunció que la nueva licitación internacional de la Hidrovía Paraná-Paraguay incluirá el dragado a 34 pies de los brazos Paraná Bravo y Paraná Guazú, beneficiando directamente a los puertos de la provincia de Entre Ríos. A su lado, el gobernador Rogelio Frigerio agradeció el anuncio, que llega a pocos días de las elecciones legislativas de medio término y promete un fuerte impacto en la economía regional.

El anuncio se difundió a través de las redes sociales del presidente Milei, quien, vestido con su característica campera negra, destacó el valor estratégico de esta medida: “Durante los últimos 30 años, la provincia de Entre Ríos vio cómo se desarrollaban los puertos de Santa Fe y Buenos Aires sin poder compartir ese progreso. Ahora, gracias a esta gran obra de infraestructura, podrán aumentar su actividad comercial, reducir los costos logísticos para el agro y mejorar la productividad regional”.

La obra de dragado será ejecutada por el sector privado, sin inversión estatal, y permitirá la navegación de buques de mayor calado por estos ramales del río Paraná. El tramo pasará de los actuales 25 pies de profundidad a 34, lo que mejorará sensiblemente la competitividad del corredor fluvial entrerriano.

Desde el gobierno provincial, el anuncio fue leído como una señal de acercamiento político entre Frigerio y el Ejecutivo nacional. “Rogelio es economista y, además, es un gran gobernador”, expresó Milei en tono elogioso. Si bien ambos mandatarios han mostrado diferencias en estilos y enfoques, esta medida sugiere una posible sintonía futura, basada en acuerdos concretos como el de la Hidrovía.

En tanto, Milei adelantó que la próxima semana visitará Entre Ríos el ministro del Interior, Lisandro Catalán, para avanzar en nuevos anuncios junto a Frigerio. Entre ellos, se espera información relevante sobre Salto Grande, otro tema estratégico para la región.

Con esta decisión, Entre Ríos se suma al circuito de desarrollo portuario más competitivo del país, con la posibilidad de atraer inversiones privadas, mejorar la logística agroindustrial y consolidar su rol en el comercio exterior. Resta ahora esperar la publicación de los pliegos de licitación, prevista para después de los comicios.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!