Por agroempresario.com
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este viernes el Parque Industrial de Mar del Plata, acompañado por el dirigente Jorge Taiana, para visitar las plantas de producción de Lamb Weston, Lucciano’s y Norgreen S.A. Durante la recorrida estuvieron presentes los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Trabajo, Walter Correa; de Salud, Nicolás Kreplak; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, entre otros funcionarios y dirigentes provinciales.
Kicillof criticó las políticas macroeconómicas nacionales y sostuvo: “nos encontramos frente a un Gobierno nacional que dolarizó los costos, abrió las importaciones y paralizó el mercado interno. Cada vez está más difícil producir en Argentina. Con este plan económico, la industria está condenada y solo prospera la especulación financiera”.
En contraposición, el Gobernador destacó los esfuerzos provinciales para sostener la producción: “En la provincia de Buenos Aires estamos apostando al valor agregado y a la generación de empleo. El Estado y el sector privado deben trabajar de manera conjunta, invirtiendo en infraestructura como rutas y puertos para garantizar desarrollo sostenible y futuro económico”.
Lamb Weston invierte US$240 millones en una nueva planta que generará 250 nuevos puestos de trabajo y produce 2 mil millones de kilos anuales de productos congelados, con una exportación del 80% a Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia. La empresa refuerza la posición del Parque Industrial de Mar del Plata como polo estratégico en la industria alimenticia.
El Gobernador también visitó Lucciano’s, empresa consolidada desde 2011 en la producción industrial de helados y con cerca de 100 sucursales en Argentina y otros países. La firma accedió a líneas de crédito del Banco Provincia para modernizar su planta y ampliar su producción de alfajores, chocolates y helados.
Asimismo, Kicillof recorrió Norgreen S.A., líder en productos farmacéuticos inyectables, con más de 200 empleados y un plan de inversión de US$40 millones para incorporar nuevas líneas de producción de medicamentos, para consolidar la cadena productiva farmacéutica en la región.
Al finalizar la recorrida, Jorge Taiana resaltó que “la jornada evidencia dos caminos opuestos: un Gobierno nacional que pone en crisis la producción y un Gobierno provincial que acompaña la inversión, generando empleo y desarrollo industrial”. Por su parte, Kicillof afirmó: “nunca vivimos un industricidio tan profundo: bajar salarios, quitar derechos a los trabajadores y destruir universidades y ciencia también conspira contra nuestra producción. En la Provincia utilizaremos todas las herramientas para apoyar a los empresarios y crear más y mejor empleo”.
Entre los presentes se encontraban el director de ABSA, Jorge Paredi; las subsecretarias Mariela Bembi y Carla Seain; sus pares de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar y Juan Cruz Lucero; legisladores como Pablo Obeid, Gustavo Pulti, Germán Di Cesare, Marcela Basualdo; intendentes Sebastián Ianantuony, Carlos Rocha, Walter Wischnivetzky, Hector Olivera y Gustavo Barrera; y dirigentes sindicales Hugo Moyano (h) y Silvia Saravia, que reflejan la integración entre el gobierno provincial, empresas y trabajadores.
La recorrida de Kicillof en el Parque Industrial de Mar del Plata reafirma la apuesta de la provincia por la inversión productiva, la generación de empleo y el fortalecimiento de las cadenas industriales estratégicas, de esta manera destaca la colaboración público-privada como motor del desarrollo regional y nacional.