Por Agroempresario.com
El gobernador Leandro Zdero acompañó la firma del convenio para la reactivación de la Fábrica de Chacinados en la localidad de Hermoso Campo, un hito para el desarrollo productivo del sudoeste del Chaco. La puesta en marcha de la empresa refleja la articulación entre el sector público y privado, coordinada por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sostenible, que garantizó las condiciones necesarias para la operación y el crecimiento de la planta.
El esquema de financiamiento incluyó la participación de un inversor privado de Presidencia Roque Sáenz Peña, que consolida un compromiso con la inversión estratégica y la generación de empleo local. Este proceso evidencia la importancia del acompañamiento institucional en la recuperación de empresas de valor estratégico, para asegurar continuidad económica y fortalecimiento de la cadena productiva regional.
Acompañaron al gobernador la vicegobernadora Silvana Schneider, el ministro Oscar Dudik y el subsecretario de Coordinación Orlando Morán. Zdero destacó que la iniciativa dinamiza la economía y genera empleo, además de recuperar la cultura del trabajo en el Chaco. “Decidimos cambiar la matriz productiva provincial. Solo con trabajo se puede salir adelante. La articulación entre lo público y privado es fundamental para consolidar el desarrollo sostenible”, afirmó.
El mandatario subrayó la necesidad de superar políticas populistas y destacó: “muchas veces estas acciones solo resuelven problemas momentáneos. Para dejar un Chaco con futuro debemos actuar de manera estratégica y responsable”. La reactivación de la fábrica busca ofrecer a los productores un horizonte productivo seguro y mejorar la calidad de vida de las familias chaqueñas.
El ministro Oscar Dudik explicó que el relanzamiento de la histórica fábrica constituye un desafío estratégico para la provincia y señaló: “La iniciativa agrega valor a la producción primaria y permitirá transformar la materia prima local en productos de calidad, destinados no solo al Chaco, sino también a mercados externos. El Estado respaldará a los productores y empresarios comprometidos con el desarrollo y el trabajo”.
El empresario chaqueño Leandro Indurain destacó que la fábrica industrializará la producción local de cerdos y potenciará la materia prima regional. “El primer paso será la sanidad provincial hasta alcanzar la habilitación federal y así poder comercializar en todo el país. La intervención del sector público fue clave para garantizar inversión en infraestructura y modernización de la planta”, afirmó.
El convenio firmado entre Indurain y Fiduciaria del Norte contempla un plazo inicial de 12 meses, con posibilidad de extensión, para la locación de un predio de 15.000 m² sobre la Ruta Provincial Nº5, a tres kilómetros de Hermoso Campo. La planta dispone de más de 500 m² para la producción y comercialización de carnes, fiambres y lácteos. Durante este período, la empresa realizará refacciones para adecuar las instalaciones, supervisadas por Fiduciaria del Norte, que validará las mejoras y reconocerá la inversión si se completan correctamente.
La reactivación de la Fábrica de Chacinados de Hermoso Campo fortalece la cadena de valor regional, garantiza empleo directo para productores y trabajadores locales y consolida un modelo productivo basado en la articulación público-privada, inversión estratégica y desarrollo sostenible del Chaco.