Por Agroempresario.com
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció este jueves 2 de octubre un nuevo aumento salarial del 10% para los trabajadores estatales de la provincia. Con esta medida, el incremento acumulado durante el 2024 alcanza el 55%, lo que busca reforzar el poder adquisitivo de los empleados públicos frente a la compleja coyuntura económica nacional.
Desde Casa de Gobierno, acompañado por representantes gremiales, Insfrán subrayó que esta decisión responde al compromiso permanente de su administración de sostener una política salarial acorde a las posibilidades del Tesoro provincial, sin recurrir al endeudamiento. “Nuestra prioridad es atender las necesidades de los agentes de la Administración Pública y compensar el impacto de las medidas económicas adoptadas a nivel nacional”, afirmó el mandatario.
El aumento se aplicará a partir del 1 de octubre sobre los valores vigentes en febrero de este año, e incluye a las jubilaciones y pensiones habilitadas por la Caja de Previsión Social. Además, el beneficio se extiende a ítems complementarios como guardias, horas extras, servicios por antigüedad y días inhábiles. Quedaron excluidos de la medida las autoridades superiores y agentes pasivos en esas condiciones.
Para el sector docente, Insfrán confirmó que el nuevo valor del Punto Índice se fijó en $1463,964367. Asimismo, se dispuso un aumento del 10% en los rubros correspondientes al Fondo Provincial de Incentivo Docente (FOPID) y al concepto de Conectividad Provincial, calculados sobre los valores de febrero de 2024.
El incremento también impactará en el rubro “Complemento Docente por Servicios” que abarca a todos los tramos establecidos en la normativa vigente.
Otra de las medidas destacadas es la fijación de un salario mínimo de bolsillo garantizado de 880 mil pesos para todos los escalafones de la Administración Pública. Esta cifra no contempla asignaciones familiares ni otros beneficios adicionales como productividad, fondo estímulo, asistencia social, antigüedad o suplementos.
Insfrán remarcó que la actualización salarial también se aplica a los beneficiarios comprendidos por la Ley N° 482 del Instituto de Pensiones Sociales (IPS), para garantizar un alcance amplio de la medida.
De acuerdo con lo informado, estas decisiones representarán para el Tesoro provincial un desembolso incremental superior a 21 mil millones de pesos durante el año, con recursos íntegramente financiados por el presupuesto provincial. Con la suma de los incrementos previos, el monto destinado al rubro personal supera los 321 mil millones de pesos.
Con este anuncio, el gobierno de Formosa reafirma su política de responsabilidad fiscal y acompañamiento a los trabajadores estatales, en un contexto de inflación nacional que golpea los ingresos familiares. Para Insfrán, la prioridad es sostener la previsibilidad económica en la provincia y consolidar la confianza en la administración de los recursos públicos.