Por Agroempresario.com
La Fiesta Provincial de la Miel y el Desarrollo Productivo de Saladas anunció oficialmente su XXII edición, que se realizará los días 17 y 18 de octubre de 2025 en la localidad correntina de Saladas. El evento, que se ha consolidado como un espacio de encuentro cultural, turístico y productivo, representa una oportunidad única para apicultores, emprendedores y artesanos de toda la región.
En conferencia de prensa, realizada en el Salón Verde de Casa de Gobierno, se dieron a conocer los detalles de la celebración. Estuvieron presentes el intendente de Saladas, Noel Gómez; el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas, Augusto Costaguta; el secretario de Producción, Turismo y Medio Ambiente municipal, Marcos Ríos; la actual Reina de la Miel y el Desarrollo Emprendedor, Ariana Cañete; y la Miss Saladas, Claudia Ojeda.
Durante la presentación, Costaguta destacó el crecimiento del turismo en Corrientes gracias a este tipo de eventos que atraen público de distintas provincias y localidades vecinas. “La oferta es muy variada, con jornadas de capacitación apícola y charlas técnicas organizadas por el municipio. El intendente Noel Gómez y su equipo han logrado que la fiesta crezca y se afiance en el calendario turístico provincial. Por eso, el gobernador Gustavo Valdés y el Ministerio de Turismo acompañan activamente esta propuesta”, señaló.
Por su parte, Gómez invitó a toda la comunidad correntina a participar: “Queremos mostrar el potencial de nuestro municipio, tanto en apicultura como en el desarrollo emprendedor. Esta fiesta es una vidriera para nuestros productores y un motor para la economía local”.
El programa prevé que el viernes 17, a partir de las 16 horas, se inaugure la Expo Saladas en el Complejo Turístico Municipal, con más de 150 emprendedores y artesanos. Desde las 17 horas se realizará una jornada de capacitación apícola con disertantes de primer nivel, mientras que a las 21 se llevará a cabo la elección de la Reina Provincial de la Miel, junto con espectáculos artísticos.
El sábado 18 continuará la exposición con la segunda etapa de las capacitaciones y nuevas propuestas para toda la familia. Además, los visitantes podrán recorrer el Museo Cabral, disfrutar de paseos en kayak en la Laguna Soto y aprovechar la infraestructura del predio, que cuenta con quinchos y parrillas.
Con una combinación de tradición, capacitación y entretenimiento, la Fiesta de la Miel se proyecta como un evento clave para fortalecer la identidad local, apoyar al sector productivo y consolidar a Saladas como destino turístico y cultural en Corrientes.