Stefany Grant impulsa la reactivación pesquera en Santa Cruz con foco en empleo y desarrollo portuario

La secretaria de Pesca y Acuicultura trabaja junto al gobernador Claudio Vidal para reactivar los puertos santacruceños y generar nuevas fuentes de trabajo

Stefany Grant impulsa la reactivación pesquera en Santa Cruz con foco en empleo y desarrollo portuario
lunes 13 de octubre de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura, encabezada por Stefany Grant, avanza en un plan integral para reactivar los puertos y fortalecer la producción pesquera en toda la provincia. Desde su asunción el 16 de septiembre, la funcionaria desarrolla una agenda orientada a generar empleo local y recuperar la actividad marítima, en línea con la política productiva impulsada por el gobernador Claudio Vidal, quien afirmó que su gestión “no le dará la espalda al mar”.

A menos de un mes en funciones, Grant aseguró que su principal objetivo es poner nuevamente en marcha todos los puertos santacruceños y consolidar un sistema pesquero sustentable. “El pedido del Gobernador es claro: reactivar todos los puertos y generar mano de obra para los santacruceños. Eso requiere gestión constante, diálogo y compromiso”, expresó.

Entre los primeros resultados, la secretaria destacó la reactivación del buque Viernes Santo, un hecho considerado simbólico para el sector. Este barco, que había operado años atrás en Puerto Deseado como congelador, volvió a funcionar tras gestiones provinciales, pero esta vez como fresquero, con capacidad para entre 2.500 y 2.800 cajones de pescado. “Es un paso fundamental para sostener la actividad tras el cierre de la temporada de langostino y apostar nuevamente a la captura de merluza”, subrayó.

Grant remarcó que este avance constituye el primer paso hacia la recuperación del puerto de Puerto Deseado, una de las metas fijadas por el Ejecutivo. “Sabemos que falta mucho por hacer, pero cada logro nos motiva a seguir trabajando. Este resultado refleja el compromiso del Gobierno provincial con la producción y el empleo local”, afirmó.

Además de Puerto Deseado, el plan contempla mejoras en los puertos de Caleta Paula, San Julián y Piedra Buena, donde se impulsa la llegada de nuevos buques y la optimización de la infraestructura. En Caleta Paula, por ejemplo, se concretó la puesta en funcionamiento de la balanza después de siete años de inactividad. “Con eso logramos mayor transparencia y un mejor control del recurso, beneficiando tanto a las empresas como a los trabajadores de la estiba y los marineros”, detalló.

Respecto al puerto de San Julián, la funcionaria anticipó próximas novedades. “Estamos trabajando para reactivar el ingreso de buques porque la comunidad lo necesita y es un punto estratégico para la pesca provincial”, adelantó.

La secretaria destacó también el impacto social y económico de la actividad pesquera. “En Santa Cruz hay dos grandes motores productivos: la pesca y el turismo. Cuando los puertos están activos, se moviliza toda la economía local: los estibadores, guincheros, comerciantes, transportistas, despachantes de aduana y hasta los servicios de transporte. La pesca es una cadena que genera trabajo directo e indirecto en cada localidad”, explicó.

Grant señaló que el número de personas que trabaja en el sector varía según la temporada y las especies capturadas, pero que el potencial de crecimiento es alto. “La pesca es una actividad cíclica. En cada etapa intervienen desde los pescadores hasta quienes procesan la materia prima en las plantas industriales. Por eso nuestro desafío es sostener la actividad todo el año”, puntualizó.

En cuanto a la planificación a futuro, informó que la temporada de calamar, que comenzará en enero, será clave para revitalizar los puertos de Puerto Deseado y Caleta Olivia, dos de las localidades con capacidad operativa para esa especie. “Será una etapa importante que permitirá oxigenar las economías locales y generar nuevos puestos de trabajo”, aseguró.

Asimismo, la secretaría trabaja en la puesta en valor del salmón Chinook, con el objetivo de elaborar un producto comercializable y generar más oportunidades para los pescadores de Piedra Buena. “Queremos aprovechar todo el potencial del mar santacruceño, diversificar la producción y promover valor agregado local”, agregó.

Antes de cerrar su primer mes de gestión, Grant confirmó que viajará a Buenos Aires para mantener reuniones con autoridades nacionales, cámaras empresarias, sindicatos y empresas armadoras, con el propósito de coordinar la próxima temporada de pesca y definir estrategias conjuntas que impulsen la productividad y la generación de empleo.

“La pesca es parte de nuestra identidad y de nuestra economía. Tenemos la responsabilidad de recuperar el vínculo entre el mar y nuestra gente. Santa Cruz tiene historia, capacidad y recursos para volver a ser protagonista. Ese es el camino que nos marcó el Gobernador y que vamos a seguir con convicción”, concluyó Grant.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!