Villa Escolar impulsa el valor agregado del arroz y el empleo rural con el desarrollo de una empresa familiar

“Chacra 14 SRL” lidera la producción e industrialización de arroz en Formosa y proyecta nuevas inversiones para fortalecer el desarrollo regional

Villa Escolar impulsa el valor agregado del arroz y el empleo rural con el desarrollo de una empresa familiar
viernes 17 de octubre de 2025

El Gobierno de Formosa fortalece el desarrollo agroindustrial provincial con acompañamiento a empresas que generan valor agregado en origen y empleo rural. En ese marco, el ministro de la Producción y Ambiente, Lucas Rodríguez, junto al subsecretario de Producción Sustentable, Nazareno García Labarthe, visitaron las instalaciones de “Chacra 14 SRL”, un emprendimiento familiar con más de veinte años de trayectoria en Villa Escolar, que se consolida como referente en la producción, industrialización y comercialización de arroz.

La firma, dirigida por los hermanos Miguel y Carlos Araujo, cultiva unas 2.300 hectáreas entre campos propios y arrendados. Opera bajo la marca “Arroz Itajaí” y ha logrado completar la cadena de valor, desde el cultivo hasta el empaquetado del arroz blanco calidad 0000 y 00000. Además, produce subproductos como arroz partido, afrecho, arroz integral y cáscara, que abastecen a mercados de Formosa, Chaco, Corrientes, Salta y Jujuy.

El emprendimiento genera 43 empleos directos durante todo el año, cifra que asciende a 60 puestos en la temporada alta. En paralelo, la empresa diversifica su actividad con cultivos de maíz y soja, y proyecta incorporar la ganadería en el corto plazo para consolidar un esquema de producción sustentable.

Durante la recorrida, Miguel Araujo destacó el acompañamiento del Gobierno provincial: “Las acciones concretas hacia el sector arrocero se notaron cuando se inauguró la Ruta 9 asfaltada, una obra clave para nuestra logística. También la mejora del sistema energético, con nuevas líneas y una estación transformadora, fue un aporte fundamental”.

El productor subrayó además la comunicación directa con las autoridades provinciales y afirmó: “El Ministerio de la Producción y Ambiente siempre nos atiende cuando tenemos inquietudes. Ese vínculo cercano es muy valioso”.

Sin embargo, reconoció que el sector enfrenta dificultades económicas: “Arrancamos la nueva campaña con precios bajos. El arroz tiene valores muy deprimidos y depende del mercado internacional, sobre todo de Paraguay, Brasil y Uruguay”. En ese contexto, valoró la ventaja estratégica de Formosa en cuanto a recursos hídricos: “El río Bermejo es clave. Cuando hubo sequía en Corrientes y Entre Ríos, nosotros pudimos seguir produciendo gracias a ese río”.

Pese al panorama desafiante, Araujo se mostró optimista: “Contamos con tierras disponibles y potencial de expansión, pero necesitamos inversiones en infraestructura y caminos. Si el precio del arroz mejora, tenemos mucho margen para crecer”.

A nivel nacional, la situación del sector arrocero también enfrenta presiones por los altos costos energéticos y el riego por perforación, que afectan la rentabilidad de pequeños productores. Según estimaciones de referentes del sector, la producción podría reducirse entre un 15% y un 20% en las principales provincias productoras.

Desde el Gobierno formoseño, se reafirmó el compromiso con un modelo de desarrollo sostenible, basado en la diversificación productiva, la industrialización local y el apoyo a quienes invierten y generan empleo.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!