San Luis inaugura el primer parque híbrido solar y eólico del país y refuerza su liderazgo en energía limpia

El gobernador Claudio Poggi encabezó la apertura del complejo de Toro Negro, que podrá abastecer a 250 mil viviendas y marca un hito en energías renovables

San Luis inaugura el primer parque híbrido solar y eólico del país y refuerza su liderazgo en energía limpia
miércoles 22 de octubre de 2025

El gobernador Claudio Poggi encabezó este martes la inauguración del primer Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico de San Luis, ubicado en Toro Negro, a 71 kilómetros de la capital provincial. El complejo, impulsado por las empresas PCR y ArcelorMittal Acindar, combina tecnología solar y eólica en un mismo espacio y se convirtió en el primer parque híbrido de generación renovable del país, con una capacidad instalada de 130 megavatios, suficiente para abastecer a 250.000 hogares.

Durante el acto oficial, Poggi estuvo acompañado por el director de Desarrollo de Parques Renovables de PCR, Estanislao Cavallo, el director financiero de ArcelorMittal Acindar, Ignacio Pini, el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, y el secretario de Ambiente, Federico Cacace. La jornada incluyó el tradicional corte de cinta, la entrega del Certificado de Aptitud Ambiental, y una recorrida por las instalaciones que culminó con la visita a una nueva línea eléctrica que llevó energía a familias cercanas al predio.

El gobernador destacó que la obra representa “un antes y un después en las oportunidades futuras de San Luis” y subrayó que la provincia ya genera más del 40% de la energía que consume a partir de fuentes renovables. “San Luis gratamente se está transformando en una provincia generadora de energía limpia. Potenciamos el valor del viento y del sol, lo que impacta en un mejor suministro energético y en un futuro sustentable”, afirmó.

San Luis inaugura el primer parque híbrido solar y eólico del país y refuerza su liderazgo en energía limpia

Poggi también valoró la articulación público-privada que hizo posible el proyecto y señaló: “esta inversión privada en energías renovables se integró a una infraestructura pública realizada durante nuestra primera gestión, en otra muestra de los beneficios que surgen cuando el Estado y el sector privado trabajan juntos”.

El mandatario remarcó que la obra es coherente con la visión estratégica de desarrollo competitivo y sustentable que promueve su gobierno: “Este proyecto equivale a abastecer más hogares de los que tiene toda la provincia de San Luis y evita la emisión de 190.000 toneladas de dióxido de carbono al año. Desde Toro Negro estamos haciendo un aporte enorme al planeta”, enfatizó.

El Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico de Toro Negro cuenta con 25 aerogeneradores y 35.000 paneles solares, combinados en un mismo predio para optimizar la generación de energía durante todo el año. La inversión total asciende a 230 millones de dólares, de los cuales 15 millones fueron destinados específicamente a la construcción del parque solar.

En su discurso, el director de Desarrollo de Parques Renovables de PCR, Estanislao Cavallo, destacó que el proyecto fue posible “gracias al trabajo y al compromiso de más de 100 personas” y subrayó: “se trata de una inversión a 30 años, que demuestra una apuesta a largo plazo y un fuerte compromiso con la provincia y con el desarrollo energético del país”.

San Luis inaugura el primer parque híbrido solar y eólico del país y refuerza su liderazgo en energía limpia

Por su parte, el director financiero de ArcelorMittal Acindar, Ignacio Pini, calificó la inauguración como “un hecho histórico” y recordó que la empresa tiene una presencia de tres décadas en San Luis. “Hemos producido muchos de nuestros principales productos siderúrgicos aquí, y ahora damos un paso más al integrar la sustentabilidad a nuestra matriz energética. Gracias a este proyecto, alcanzaremos un 50% de consumo de energía renovable en Acindar, con la meta de llegar al 65% en los próximos años”, señaló.

El ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, celebró la puesta en marcha del complejo y resaltó: “estas inversiones sólo son posibles por la articulación público-privada. El sector privado ha hecho una inversión muy importante, pero el Estado también ha acompañado con infraestructura y planificación energética”. En esa línea, afirmó: “esta alianza multiplica las oportunidades productivas y mejora la competitividad de la provincia”.

Además, el acto incluyó un gesto simbólico de alto valor social. Poggi visitó a dos familias rurales que viven a pocos metros del parque y que, gracias a la nueva infraestructura, accedieron al servicio eléctrico por primera vez. “Esto cambia sus vidas y muestra el impacto real de estos proyectos”, expresó el gobernador.

San Luis inaugura el primer parque híbrido solar y eólico del país y refuerza su liderazgo en energía limpia

La provincia continúa con el fin de consolidar una estrategia de crecimiento con energía limpia, para articular la inversión privada con políticas públicas de sostenibilidad. En este sentido, el lunes anterior se inauguró el Parque Solar Fotovoltaico “La Salvación”, en la localidad de Quines, lo que refuerza la apuesta del Gobierno provincial por producir, trabajar y crecer con energías renovables.

El proyecto de Toro Negro no solo fortalece la matriz energética local, sino que posiciona a San Luis como una de las provincias pioneras en el uso combinado de energías solar y eólica, con tecnología de vanguardia y compromiso ambiental. En palabras de Poggi: “las grandes revoluciones productivas siempre vinieron de la mano de revoluciones en la energía, y hoy San Luis vuelve a estar a la vanguardia de ese cambio”.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!