Córdoba lanzó las Mesas Sectoriales para vincular la educación técnica con el empleo

El Gobierno provincial inició el ciclo del COPETyT para actualizar la formación profesional según las demandas del mercado laboral

Córdoba lanzó las Mesas Sectoriales para vincular la educación técnica con el empleo
lunes 27 de octubre de 2025

La Unidad Interministerial de Articulación y Gestión de Formación Continua para el Trabajo, integrada por los Ministerios de Educación y de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba, puso en marcha la primera Mesa Sectorial del Consejo Provincial de Educación Técnica y Trabajo (COPETyT). El encuentro, que se desarrolla durante octubre en el auditorio de Plaza Cielo Tierra, busca articular la formación profesional con las necesidades del sector productivo, con el fin de favorecer así el vínculo entre educación y trabajo.

Estas Mesas Sectoriales reúnen a representantes de empresas, instituciones educativas y de investigación, organizaciones sociales y colegios profesionales, con el fin de revisar la oferta formativa existente y adaptarla a las nuevas demandas tecnológicas y laborales. Los resultados se integrarán al Catálogo Conjunto Provincial de Certificaciones de Formación Profesional y Capacitación Laboral, donde se concentran los trayectos formativos disponibles.

Entre los sectores estratégicos convocados se destacan turismo, hotelería y gastronomía, industria gráfica y multimedia, comercio y administración, energía, construcción, metalmecánica, agroindustria, informática, programación, automatización y robótica, entre otros. Este enfoque multisectorial busca generar propuestas educativas más pertinentes y regionalizadas para el desarrollo económico provincial.

Córdoba lanzó las Mesas Sectoriales para vincular la educación técnica con el empleo

Es clave que los actores del sector productivo hablen y opinen, para que los equipos puedan trabajar con proyección de mejora en las propuestas de formación profesional”, señaló Horacio Ferreyra, ministro de Educación de Córdoba.

Por su parte, Diego Suárez, director general de Educación Técnica y Formación Profesional, destacó: “La consolidación de esta unidad interministerial es una idea muy valiosa. Nos permite trabajar en equipo, generar oportunidades y actualizar la formación profesional para que más personas puedan acceder a empleos de calidad”.

En la misma línea, Daniel Sessa, subdirector de Educación Técnica y Formación Profesional, subrayó que las mesas “abarcan los principales ejes productivos de la provincia y abren posibilidades concretas para que jóvenes y adultos accedan a certificaciones y alternativas de inserción laboral”.

Finalmente, Julio Castro, director de Formación Profesional del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, sostuvo que estas instancias “permiten hablar de educación y trabajo y orientar las políticas públicas de ambos sectores de manera articulada”.

La puesta en marcha de las Mesas Sectoriales consolida una política pública sostenida que integra educación, producción y empleo, que apunta a fortalecer el desarrollo económico y social de Córdoba.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!