El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y el mandatario electo, Juan Pablo Valdés, coincidieron en destacar el llamado al diálogo del presidente Javier Milei con los gobernadores, luego de las elecciones legislativas de medio término. Ambos señalaron la importancia de construir una agenda común entre Nación y provincias que promueva el federalismo productivo y la cooperación institucional.
“Me pareció acertado que convoque al diálogo y espero que sea una convocatoria real. Nosotros estamos para construir, queremos que Argentina crezca y que ese futuro también incluya a los correntinos”, expresó Juan Pablo Valdés en declaraciones a El Litoral Radio. En esa línea, remarcó que el acompañamiento de Corrientes dependerá de contar con “información clara sobre el rumbo que se tome” en materia de reformas.
Por su parte, Gustavo Valdés consideró “interesante” el mensaje de Milei y valoró que el mandatario nacional busque acercamiento con los gobiernos provinciales. “Se abre una instancia de diálogo para cambiar a la República”, afirmó en comunicación con La Nación +, al analizar los resultados electorales.
El gobernador correntino sostuvo que el escenario político nacional se encuentra más equilibrado tras los comicios. En la Cámara de Diputados, el oficialismo sumó 80 bancas, que junto a las 24 del PRO podrían acercarse al quórum con apoyo de fuerzas provinciales y la UCR, que conserva presencia en ambas cámaras.
A nivel local, Corrientes logró sostener el triunfo electoral con el 33,91% de los votos, frente al 32,67% de La Libertad Avanza y al 28,32% del peronismo representado por Fuerza Patria, según el escrutinio provisorio. Así, cada fuerza obtuvo una de las tres bancas en juego para Diputados: el radical Diógenes González por Vamos Corrientes, la libertaria Virginia Gallardo y el peronista Raúl “Rulo” Hadad.
Valdés destacó además la necesidad de fortalecer el bloque Provincias Unidas, integrado por mandatarios de Corrientes, Córdoba, Santa Fe y Jujuy, entre otras jurisdicciones. “Tenemos territorialidad y fortaleza en cada una de estas provincias. Todavía nos falta esa construcción nacional, pero hay que seguir trabajándola”, sostuvo.
En el Senado, Corrientes mantiene representación con los tres legisladores que responden al actual gobernador: Eduardo Vischi, Gabriela Valenzuela y Carlos “Camau” Espínola, este último aliado a través del espacio schiarettista.
Tanto Gustavo como Juan Pablo Valdés coincidieron en que el futuro político del país dependerá del consenso institucional y la responsabilidad fiscal. “Nos toca dialogar entre nosotros y construir una Argentina diferente. Tenemos una oportunidad y debemos cambiar al país hacia adelante”, subrayó el mandatario provincial.